Inteligencia Artificial
Estas son las 4 formas en que la inteligencia artificial ayuda a las empresas a reducir sus costos
La inteligencia artificial puede ayudar a reducir los costos dentro de una organización de varias maneras.

Existen diferentes factores que intervienen para que una marca pueda volverse competitiva digitalmente hablando.
Pero una de las que más pueden servir son implementando las AI, que pueden ayudar a reducir los costos dentro de una organización de varias maneras.
Lee: Construir el futuro de la Inteligencia Artificial requiere de una inversión desorbitante
De acuerdo con el Newsletter de Competitividad Digital, estas son las formas en que las AI pueden ayudar a las empresas.
1. Automatización de tareas: La inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas y de bajo valor agregado, lo que permite a las organizaciones ahorrar tiempo y recursos.
De acuerdo con un informe de McKinsey Global Institute, la automatización basada en AI podría liberar hasta el 20 por ciento del tiempo de trabajo en empleos de conocimiento, lo que equivale a 5 billones de dólares en costos laborales a nivel mundial en 2020.

El Ejército Mexicano desmantela los hospitales de atención Covid-19

“No descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco”: AMLO

Ahorita, la palabra tan común de los mexicanos que intuitivamente se entiende

Ni yo ni mi familia tenemos relación alguna con prestanombres de Joaquín El Chapo Guzmán: Alfonso Durazo

“Queremos contribuir a mejores niveles de seguridad, tranquilidad y confianza en México”: Ricardo Monreal
2. Optimización de procesos: Las AI pueden analizar grandes volúmenes de datos e identificar patrones y tendencias que los seres humanos podrían pasar por alto. Debido a que la Al aplica algoritmos de aprendizaje automático, las organizaciones pueden optimizar sus procesos y tomar decisiones más informadas, lo que puede conducir a una reducción de costos significativa.
Un informe de Accenture estima que la aplicación de AI en la cadena de suministro puede aumentar la eficiencia operativa hasta en un 30 por ciento y reducir los costos en un 25 por ciento.
3. Mantenimiento predictivo: La inteligencia artificial puede ayudar a predecir y prevenir fallos en maquinaria y equipos.
Al utilizar sensores y algoritmos de aprendizaje automático, se pueden detectar anomalías y programar el mantenimiento antes de que ocurran problemas mayores, de acuerdo con un informe de Deloitte, el mantenimiento predictivo basado en AI puede reducir los costos de mantenimiento en un 10 por ciento y aumentar la vida útil de los activos en un 20 por ciento.
4. Soporte al cliente automatizado: Los chatbots y los sistemas de atención al cliente basados en AI pueden proporcionar respuestas automáticas a consultas comunes y resolver problemas sencillos sin la intervención de un agente humano.
Esto reduce la carga de trabajo del personal de atención al cliente y disminuye los costos asociados, según un informe de IBM, los chatbots pueden reducir los costos de atención al cliente hasta en un 30 por ciento.
Te recomendamos: FiscoClic: Con la inteligencia artificial ayuda a las empresas a mejorar su ritmo de trabajo

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 21 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 11 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 4 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino
- Seguridadhace 11 horas
La 4T insiste en que Sedena controle a la Guardia Nacional y page directamente a los elementos