Negocios
El PRI propone que repartidores de apps tengan seguro social y prestaciones de ley
La iniciativa busca que los conductores y repartidores formen parte de una categoría especial.

El senador del PRI, Mario Zamora Gastélum impulsa un proyecto para regular el trabajo independiente a través de plataformas digitales para servicios presenciales, a fin de que conductores y repartidores que laboran bajo este esquema puedan tener acceso a la seguridad social y a todas las prestaciones establecidas en la legislación vigente.
La iniciativa del legislador del Grupo Parlamentario del PRI, reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, y fue publicada en la Gaceta parlamentaria del pasado 28 de abril.
Zamora Gastélum destacó que las plataformas digitales crearon nuevas oportunidades para grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, pero también han “desdibujado” la distinción entre empleados y trabajadores independientes, que no cuentan con derechos laborales.
Cuando las personas optan por utilizar este modelo para prestar servicios de forma independiente, se disocian de los modelos tradicionales de trabajo subordinado, por lo que no gozan de una expectativa de crecimiento en las habilidades, las responsabilidades y los ingresos.
Tampoco, agregó el senador, gozan de servicios de salud o de planes de retiro, y se encuentran lejos del ejercicio de algunos derechos que son propios de un trabajador tradicional, como lo puede ser el derecho de asociación.
Uno de los objetivos de la iniciativa es modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, para asegurar el acceso a la salud y al retiro de las personas que prestan servicios presenciales por medio de plataformas digitales.

Mazatlán tiene reservaciones del 80 por ciento para el verano

Estas son las recomendaciones por el aumento de la actividad volcánica del Popocatépetl

Desde 2006 se han detectado laboratorios de fentanilo en México

Grupo México Transportes analiza acciones legales por la expropiación de sus vías en Veracruz

Con el permiso de Conapesca hay 10 barcos utilizan redes prohibidas en litorales de Baja California Sur
Por lo que el senador consideró imprescindible incluir a la legislación, los nuevos modelos de ocupación que permiten que las personas puedan generar ingresos de forma diferente a la de una relación de subordinación, al tiempo que los relaciona con el otorgamiento de seguridad social.
Zamora Gastélum propuso establecer derechos y obligaciones específicas para dicho sector, y que los prestadores de servicios en plataformas digitales, al ejercer su derecho de libertad de asociación, lo hagan a través de la figura que consideren pertinente, con excepción de la creación de un sindicato, toda vez que no son trabajadores que prestan un servicio personal subordinado.
Además, consideró necesario que las personas físicas o morales que sean propietarias o controladoras de las plataformas digitales para servicios personales cumplan con ciertas obligaciones para garantizar los derechos de quienes laboran bajo este modelo.
La iniciativa busca que los conductores y repartidores formen parte de una categoría especial, para que estos trabajadores independientes, las plataformas digitales y el Gobierno federal realicen las aportaciones correspondientes.
Te recomendamos: Los repartidores de plataformas digitales trabajan entre el riesgo y la precariedad

- Negocioshace 13 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Negocioshace 24 horas
La Cofece multa a tres empresas de gestión y tratamiento de agua
- Guanajuatohace 17 horas
La Planta de Filtros y Metso son inversiones de clase mundial que llegan a Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Viajes360hace 9 horas
Tlaxcala busca que las alfombras de Huamantla sean Patrimonio Mundial ante la Unesco
- Políticahace 16 horas
El Estado mexicano nunca será cómplice de abusos contra mujeres: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Políticahace 16 horas
Congreso de EU prevé dominio de Morena en las elecciones de 2024
- Baja Californiahace 8 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva