Baja California
El gobierno de Baja California prevé ocho denuncias por compra de medicamentos a sobreprecio
Los medicamentos fueron comprados a un sobreprecio de hasta 2 mil por ciento.

Al menos ocho denuncias de carácter penal busca interponer el Gobierno de Baja California en contra de personas presuntamente involucradas en la compra de medicamentos a sobreprecio durante la administración de Jaime Bonilla Valdez (2019-2021).
Esto fue confirmado por el consejero jurídico del estado, Juan José Pon Méndez, quien advirtió que existen ya 13 denuncias administrativas sobre el tema, las cuales están en etapa de investigación por parte de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública.
“Nosotros ya estamos preparando la denuncia de carácter penal, por los mismos hechos y por las mismas situaciones que hemos advertido, y esperamos ya presentarla próximamente; yo creo que a más tardar la próxima semana se les haría del conocimiento”.
Adrian Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, informó que se identificaron compras directas por parte de la dependencia, entonces encabezada por Alonso Pérez Rico, entre las cuales hubo algunas con sobrecostos de más del 2 mil por ciento.
Esto bajo el amparo de un decreto presidencial que facilitaba la compra de insumos sin necesidad de licitación, ya que se realizaron en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19 a nivel internacional.

Hongo de meningitis en Durango es el mismo que ‘llegó’ a Tamaulipas y está causando muertes

La oposición con ayuda de la Corte quiere frenar las obras del presidente AMLO para hacerlo quedar mal: Mario Delgado

Construir el futuro de la Inteligencia Artificial requiere de una inversión desorbitante

Tenemos 3 mil millones de dólares para comprar a Banamex: AMLO

En CDMX no se permitirán megaproyectos, como conjuntos comerciales, en zonas de estrés hídrico
“Fueron medicamentos que ellos implicaban que eran necesarios para la atención de la pandemia, como medicamentos anestésicos, antibióticos y otro tipo de insumos que se compraron aquí directamente”
Aunque fue cuestionado sobre las personas involucradas en el caso, Pon Méndez prefirió no entrar en detalles, señalando únicamente que se trata de personal que se dedicaba al área de adquisiciones durante la administración anterior.
“Unos pueden ser el delito de peculado, otros pueden ser administración fraudulenta”, dijo.
De acuerdo a lo señalado por Medina Amarillas, los medicamentos comprados a sobreprecio, en su mayoría, no forman parte del monto de medicamentos caducados durante el periodo de la pasada administración, ya que estos fueron principalmente insumos enviados por la federación.
Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera
Te recomendamos: Con la desaparición del Insabi, en Querétaro quedaron recursos y medicamentos por entregar

- Negocioshace 24 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Negocioshace 23 horas
“La reducción del número de sucursales bancanrias deshumaniza a los bancos en México”: Auriga
- Negocioshace 14 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 21 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 21 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 12 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 11 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar