Baja California
Abrirán 150 casas de hidratación en Mexicali ante la llegada de las altas temperaturas
A partir de esta semana en Mexicali se pronostican temperaturas mayores a los 40 grados centígrados.

Un total de 150 casas de hidratación son las que espera instalar la Secretaría de Salud de Baja California en Mexicali, el Valle y San Felipe a partir de los próximos días, ante la llegada de las altas temperaturas a la capital del estado.
Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, indicó que tan sólo el año pasado se repartieron 8 mil sobres de vida suero oral a las diferentes casas de hidratación, y se espera un número similar para este año.
Te recomendamos: Cultivos en el Valle de Mexicali pueden verse afectados por agua rojiza
A pesar de que oficialmente aún no es temporada de verano, a partir de esta semana en Mexicali se pronostican temperaturas mayores a los 40 grados centígrados.
“Es muy probable que la próxima semana ya abramos estos centros, por como vimos que se ha estado comportando la temperatura en estos días previos, pero ya tenemos más de 150 puntos o centros de hidratación comunitarios”.
Por su parte la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali, Laura Andrea López Cruz, confirmó que ya se cuenta con equipos formados y capacitados para las primeras 120 casas de hidratación, las cuales se encuentran ya listas para el arranque.
Estos puntos de hidratación son organizados por líderes de colonias y otras personas que prestan su casa para recibir a las personas afectadas por calor, a quienes brindan atención en caso de ser necesario.

Retraso de nuevas licencias de la CNBV empuja a las fintech hacia las Sofipos

El sector inmobiliario en Chihuahua vive la post pandemia sin recuperarse: Softec

Se puede probar que el Poder Judicial está podrido: AMLO

El Lago de los Reyes Aztecas en Tláhuac está en riesgo por la falta de agua

Crece nómina de maestros que ocupan un cargo de elección popular o realizan labores sindicales
La funcionaria estatal resaltó que los niños menores de cinco años y adultos mayores de 65 son más vulnerables ante las altas temperaturas, y puede que no presenten los síntomas tradicionales.
“Tenemos que tener bien encuenta que ellos no van a presentar todos los síntomas tal cual, puede ser que ellos, en el caso de los adultos mayores, un delirio, una situación de desorientación, puede hablarnos de que ya está en riesgo y están sufriendo estos cambios de temperatura, que pueden llevar a una situación más delicada”
Entre los síntomas del calor están la sudoración excesiva, molestias, mareos y cansancio, mientras que entre los síntomas más graves están la pérdida del estado de alerta, la falta de hidratación en las mucosas, y la falta de sudoración.
Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera
Lee: Los trabajadores de Mexicali y Tijuana están en el top ten de los más productivos: Marina del Pilar Ávila

- Negocioshace 16 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Sonorahace 17 horas
El subsidio de electricidad es histórico para Sonora y cumple la demanda hecha por años a la CFE: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
México tiene superávit comercial de azúcar de caña y un nuevo récord: Sader
- Políticahace 20 horas
Ningún candidato a gobernador de Morena será por un arreglo cupular: Mario Delgado
- Seguridadhace 11 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Baja Californiahace 19 horas
Marina del Pilar Ávila revisa la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana
- Negocioshace 10 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Políticahace 9 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera