Negocios
Estas son las empresas mineras que hay en Chihuahua
El Clúster Minero de Chihuahua está conformado por 130 proveedores, 16 unidades mineras, seis instituciones educativas y dos centros de investigación

CHIHUAHUA, Chihuahua. La entidad tiene 17 empresas mineras en explotación y 14 en exploración, de acuerdo al directorio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del gobierno del estado de Chihuahua.
Entre las compañías mineras en Chihuahua están Agnico Eagle México S.A de C.V, Coeur Mexicana, Fresnillo PLC (San Julián), Fresnillo PCP (Chihuahua), Grupo Peñoles (Grupo Bal), Grupo Peñoles (Exploración), Minera Dolores S.A de C.V, Grupo México (Unidad Santa Bárbara) y Grupo México (Unidad Santa Eulalia).
Asimismo, Minera Frisco (Unidad San Francisco del Oro); Minera Frisco (Unidad Ocampo), Minera Frisco (Concheño), DIA Bras Mexicana, La Perla Minera de Fierro y Carbón, PAN American Silver Corp, Grupo Coanzamex y Minera Plata Real.
Lee: La exploración para la búsqueda de minerales corresponderá sólo al Estado: Secretaría de Economía

El pequeño comercio venderá 70 mil mdp en regalos y servicios de restaurante para el Día de las Madres

La inflación afecta más al precio del aguacate que el crimen organizado

Guardar el dinero “bajo el colchón” no es seguro ni está protegido y pierde valor: Nu México

Los representantes de los 50 mejores bares de Norteamérica se reunieron en San Miguel de Allende

Así son los condones falsos Sico Sensitive y Sico Safety vendidos en México
La minería es un puntal de desarrollo económico para Chihuahua puesto que ésta representa el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, según se desprendió desde el Clúster Minero (Clumin) de Chihuahua que está conformado por 130 proveedores, 16 unidades mineras, seis instituciones educativas y dos centros de investigación.
Dicha actividad económica se realiza principalmente en los municipios de Aldama, Batopilas, Juárez, Chínipas, Cusihuiriachi, Guadalupe y Calvo Guazapares, Madera, Ocampo, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Satevó, Urique y Saucillo.
En 2013, el Clumin de Chihuahua, nació con la finalidad de buscar generar el desarrollo de la proveeduría local, así como la atracción de mayor inversión minera en el estado.

Ya son diez años desde que aquel grupo de empresas mineras asumieron el compromiso de apoyar a la industria local, y promover entre un grupo de proveedores que se sumarán a esta iniciativa.
Se trata de una asociación que representa el interés de más del 90 por ciento de la industria extractiva estatal, así como una amplia cadena de proveedores locales, a decir de representantes del Clúster.
Es de resaltar que la minería es un sector que ha promovido grandes beneficios como lo son la creación de más de 22 mil empleos directos y más de 110 mil indirectos.
Asimismo, se destacó que se trata de una industria muy noble e importante, y que se encuentra comprometida tanto con la ciudadanía, como con el medio ambiente.
Lee: La Coparmex sugiere un parlamento abierto para afinar la recién aprobada Ley Minera
“Tenemos que dejar de lado aquel viejo pensamiento que relacionaba a los mineros con el pico, la pala, la devastación y la tragedia; somos un motor de desarrollo, un importante generador económico en aquellas regiones en donde muchas veces los presupuestos del erario no alcanzan a mirar”, declaró en su momento el presidente del Clúster Minero, Pablo Méndez Alvídrez.
En este mismo sentido, se aseguró que es una industria inclusiva, en donde más de 10 mil mujeres chihuahuenses forman parte de ella y no sólo en niveles operativos y administrativos, sino en cargos gerenciales y directivos.
Actualmente, este sector se encuentra amenazado por la reforma a la Ley Minera, ya que se podrían desalentar las inversiones del sector Minero en el país; impactaría en los empleos, e inclusive incidirá negativamente en cientos de alumnos de las carreras en Ciencias de la Tierra, específicamente de las ingenierías en minas y en geología, acorde a lo que se ha venido advirtiendo.

- Negocioshace 3 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Negocioshace 15 horas
El diseñador Olivier Rousteing denuncia robo de prendas que presentaría en la Semana de la Moda de París
- Sonorahace 4 horas
El subsidio de electricidad es histórico para Sonora y cumple la demanda hecha por años a la CFE: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 23 horas
Para que no haya dos accidentes a diario no hay que ganarle el paso al tren: AMF
- Baja Californiahace 6 horas
Marina del Pilar Ávila revisa la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Con 80 años, Doña Margarita preserva el arte del tejido de gancho en Escuinapa (Sinaloa)
- Baja Californiahace 23 horas
La presencia de la Guardia Nacional en BC tiene mínimos resultados en 42 meses
- Baja Californiahace 22 horas
En Tijuana ventas de restaurantes en verano bajan hasta un 40%