Querétaro
Los ganaderos queretanos prefieren vender sus reses a perderlos por la sequía
“En algunos casos los que tienen 10 vacas ha vendido hasta siete vacas, y algunos menos”, dice los ganadores de Querétaro

QUERÉTARO, Querétaro. Aunque lamentan hacerlo, los ganaderos en los municipios de Peñamiller, Landa de Matamoros, Huimilpan y Amealco ya han comenzado a vender sus reses antes que perderlos por los efectos de la sequía que afecta a la entidad.
“En algunos casos los que tienen 10 vacas han vendido hasta siete vacas, y algunos menos, pero el detalle es que ya han comenzado a vender con la simple intención de que en lugar de que se les muera en el cerro por lo menos estarlos desplazando”, dijo el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde.
Mencionó que hay 240 mil cabezas de ganado de pastoreo, y son los que más preocupan en esta temporada, y hay también la ganadera masiva de engorda con 500 mil reses por año y el ganado lechero.
Lee: La Sierra Gorda de Querétaro padece la sequía y sus pozos están al 10 por ciento

El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm

Las policías queretanas deben estar unidas y más cerca de la gente: Mauricio Kuri

Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting

Tengo una profesión que bendigo, que me ha permitido enfrentar la vida: Alejandro Camacho

Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
“Ahorita las que nos están despertando mucho es alrededor de 250 mil reses”, manifestó el dirigente ganadero del estado.
Enfatizó que todo el estado tiene un grado de sequía, sin embargo en el semidesierto el problema es más grave, ya que el año pasado las lluvias que se registraron fueron 150 mililitros y normalmente son de 500 mililitro.
“No hay agua, en el río que pasa en Peñamiller no hay agua, definitivamente vemos una situación muy crítica”, puntualizó.
Enfatizó que en Huimilpan y Amealco ha detectado los bordos secos, lo que es alarmante y debe atenderse lo más pronto posible.
El también ganadero señaló que no se han recibido apoyos y apenas están en gestión ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
“El gobernador lo trae, ya le instruyó al secretario de Desarrollo Agropecuario, yo espero que para principios de abril ya esté el recurso porque ahorita estamos apoyando un poco con la Unión Ganadera”, puntualizó.
Refirió que en el estado hay 22 mil productores, de los cuales el 75 por ciento tienen menos de 20 reses; además que de este número 14 mil productores se verán afectados por la sequía.
“Entonces, eso que estamos tratando de detener, con esta estrategia un programa de mantenimiento que me pueden detener el mayor número de animales y después meter un programa de repoblamiento”, subrayó.

- Políticahace 12 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 18 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 23 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Políticahace 23 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 21 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca