Negocios
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen

Debido al éxito del tequila mexicano en el mundo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Consejería Agropecuaria de México para Asia-Pacífico, refuerza la promoción de la bebida en Japón, así como del mezcal y otros destilados mexicanos, a fin de aumentar las exportaciones agroindustriales.
Entre los destilados mexicanos que cuentan con denominaciones de origen o indicaciones geográficas están la charanda de Michoacán; el mezcal de Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Guerrero; el sotol de Chihuahua, la bacanora de Sonora y la raicilla de Jalisco.
En un comunicado, la dependencia mexicana resaltó que el tequila y el mezcal son de los principales productos que México exporta a Japón y, que de acuerdo a cifras preliminares de 2022, se habrían comercializado 2.7 millones de litros de tequila y 18 mil litros de mezcal a ese país.
Lee: Diego Armando Maradona tiene su tequila en Guanajuato

El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm

Las policías queretanas deben estar unidas y más cerca de la gente: Mauricio Kuri

Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting

Tengo una profesión que bendigo, que me ha permitido enfrentar la vida: Alejandro Camacho

Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
Esas cifras, apunta, indican que tanto el tequila como el mezcal son bien aceptados en Japón y su consumo se ha incrementado de forma paulatina en los últimos años, a excepción del periodo de pandemia, cuando se observaron repercusiones que ocasionaron una disminución en las exportaciones.


Mencionó que la Consejería Agropecuaria de México para Asia-Pacífico, junto con Japan United Ambassadors for Spirits and Tequila, organizaron y participaron en la celebración del Día de la Margarita-Mezcalita, una iniciativa de promoción del consumo y difusión del tequila y otras bebidas destiladas mexicanas.
La Sader refirió que el 22 de febrero se celebra el Día de la Margarita, por lo que se realizó en Tokio un concurso y degustación de cocteles elaborados a base de tequila y mezcal de México, donde participaron cinco empresas importadoras de estas bebidas.


Explicó que la Margarita se ha convertido en uno de los cocteles más populares del mundo y millones de personas disfrutan diariamente de esta bebida refrescante, en sus variantes clásica, helada o con sabor a fruta como lima, frambuesa, mango y melocotón.
Dio a conocer que la Consejería Agropecuaria de México realizó además un seminario para promover el coctel margarita y otras preparaciones a base de tequila y mezcal.
En ese evento se dio a conocer al público, en su mayoría bartenders de Tokio, la Norma Oficial Mexicana que regula la elaboración de tequila y los requisitos para cumplir con la Denominación de Origen y obtener los certificados de origen para su exportación a Japón, bajo los términos del acuerdo bilateral de libre comercio.


También se realizó el lanzamiento del Tequila/Mezcal Journal edición 2023, una publicación en idioma japonés que detalla el proceso de producción, características y otros detalles de estas dos bebidas espirituosas de México.
Lee: Los agaveros de Guanajuato buscan mantener certificación de cero reforestación para su tequila

- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Guadalajara sobre ruedas: Casi dos mil ciclistas participaron en el Gran Giro 2023
- Negocioshace 15 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 23 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 22 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 13 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 12 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inclasificableshace 4 horas
Américo Villarreal gestiona medicamentos y programas sociales ante el gobierno de AMLO