Guanajuato
Los agaveros de Guanajuato buscan mantener certificación de cero reforestación para su tequila
Promueven buenas prácticas para evitar deforestación y mitigar efectos del cambio climático

IRAPUATO, Guanajuato. El objetivo primordial del sector agavero para 2023 es mantener la certificación ARA o cero reforestación y con ello posicionar a Guanajuato como el principal proveedor de la industria del tequila y con prácticas sustentables que abonen para mitigar los efectos del cambio climático.
Alejandro Villaseñor Segundo, presidente del Sistema Producto Agave Tequila en Guanajuato, dijo que buscan realizar plantaciones en las que no se dé la tala de ningún árbol y además prevenir la erosión del suelo, y para lo cual trabajan de la mano con los productores y garantizar las buenas prácticas ambientales.
Indicó que cuentan con un proyecto y que es trabajado en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), con el cual se garantizará que no haya tala de árboles.
Lee: La industria del tequila en Guanajuato será fuerte, sustentable y sostenible: Diego Sinhue Rodríguez

Casi la mitad de los niños migrantes que pasan por Veracruz rumbo a Estados Unidos viajan solos

La Nueva Ruta revertirá el incremento de la pobreza en Nuevo León: Martha Herrera

Escuchar y dar resultados es gobernar, dice la alcaldesa de León

¿Tomas Neo-Melubrina, Buscapina o Rivotril? ¡Cuidado! La Cofepris alerta sobre lotes piratas

Los insumos para el autotransporte pegan al sector en Querétaro
“Los proyectos en producción es seguir plantando de todo y vamos a seguir cuidando la certificación ARA, manteniendo esa parte, es agave cero reforestación, esto quiere decir que sean plantaciones donde no tengas que cortar un árbol, es un proyecto que se trae con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para que todas las plantaciones sean sustentables y no tengamos que estar deforestando y debemos cuidar que no haya erosión de suelos.
Refirió que Guanajuato ya es el principal proveedor de la industria grande del tequila y muestra de ello es que cuentan con una producción de más de 50 mil hectáreas de agave y más de 150 millones de plantas”.

Dijo que los empresarios del sector agave tequila están comprometidos para que la producción se realice de manera responsable y que la tierra de Guanajuato se mantenga fértil, pues es un referente nacional en materia agrícola.
“El reto es seguir plantando, ya somos el principal proveedor de la industria grande del tequila y traemos una producción de poquito arriba de 50 mil hectáreas de agave y arriba de 150 millones de plantas, queremos continuar siendo los grandes proveedores de la industria pero que seamos con un producto sustentable, que sean plantaciones certificadas donde no hay ninguna deforestación, esos son los retos en producción de agave, en producción de tequila es aumentar producción de tequila y esto va de acuerdo a la demanda que hay en el mercado, la demanda es alta y queremos fomentar en Guanajuato un porcentaje”.

- Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Inclasificableshace 11 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Baja Californiahace 14 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 11 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Seguridadhace 17 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Negocioshace 12 horas
Tamaulipas registra un repunte en la generación de empleo en el sector turístico
- CDMXhace 4 horas
Los predios e inmuebles cercanos al Tren Interurbano aumentan hasta 50% su plusvalía