Querétaro
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
Los parques industriales construyen su subestación y tienen la limitante de llevar líneas de transmisión para que se conecten a la energía que requieren

QUERÉTARO, Querétaro. La entidad tiene hasta ocho solicitudes de parques industriales para conectar subestaciones a las líneas de alta tensión, informó el titular de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo.
Refirió que los parques industriales construyen su subestación y tienen la limitante de llevar líneas de transmisión para que se conecten a la energía que requieren.
“Y ese es el proyecto que está trabajando el estado, los parques tendrán que tener sus autorizaciones correspondientes de parte del Cenace y la CFE, para construir esas subestaciones al interior de cada parque”, subrayó.
Lee: El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica

En Baja California hay más de 46 mil niños migrantes registrados en escuelas

Baja California garantizará la seguridad y sano esparcimiento en las vacaciones de Semana Santa: Marina del Pilar Ávila

Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país

Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel

Empresas que contraten a adultos mayores podrán deducir hasta 25% del sueldo
Detalló que hay espacios de este tipo que requieren hasta 150 megawatts, aunque el promedio que requieren es de entre 30 y 40 megawatts.
“Son megawatts esa es la potencia que se requiere para suministrar energía, en ese rango están de 30 y 40 megawatts, no necesitan más los parques”, aseveró.
Refirió que se han acercado con los empresarios de los parques industriales para realizar los trámites ante el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y los han acompañado en estos procesos.
Indicó que la Agencia Estatal de Energía trabaja en que haya infraestructura para dotar de energía a 19 puntos de todo el estado, e incluso ya tienen las solicitudes y trámites en el Cenace con un “gran avance”, debido a que desde 2022 iniciaron los procesos.
“El proyecto que está trabajando el estado en general es para abastecer la energía en los puntos en los que se va a consumir, y los parqueros tendrán que hacer su subestación, eso también es correcto”, aseveró.
Recalcó que estos puntos están identificados conforme a la demanda que requieren los parques industriales, y algunos desarrolladores de vivienda.
“Todavía no la tenemos (la inversión) porque el Cenace está revisando las obras que se requieren en base a eso sacamos la inversión”, subrayó.
Lee: La cancelación de planta de Iberdrola en Guanajuato fue arbitraria: Concamin
El alcalde de Colón, Manuel Montes Hernández señaló que hay una alta demanda de energía eléctrica en los parques industriales, por lo que hay en trámite al menos cuatro subestaciones.
En los parques de Aerotech Industrial Park, Vesta park queretaro, y cerca de Arkansas State University Campus, son quienes gestionan algunas subestaciones ante el Cenace, agregó.

- Políticahace 11 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 12 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 16 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Incorruptibleshace 6 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses
- Negocioshace 19 horas
Farmacias del Ahorro abrirá más de 150 nuevos locales en Tamaulipas
- Querétarohace 18 horas
Este es el plan del gobierno de Querétaro para garantizarle energía a los industriales
- Baja Californiahace 18 horas
Sassi del Valle será un lugar mágico que recibirá turismo mexicano y extranjero: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 4 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis