Negocios
El gobierno de Yucatán teje alianzas con aerolíneas y aeropuertos de América Latina para impulsar el turismo
Yucatán, se hace presente en este evento con componentes de gran valor para el turista y el viajero de negocios.

La Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán participa en las actividades del encuentro Routes Americas para impulsa el turismo.
El evento de aviación líder a nivel mundial reúne a importantes ejecutivos de la industria de aerolíneas, aeropuertos y destinos de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y algunas más que operan a nivel transatlántico, principalmente de Estados Unidos hacia Europa.
Lee: El turismo deportivo posiciona a Yucatán como uno de los grandes destinos de México

Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país

Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel

Empresas que contraten a adultos mayores podrán deducir hasta 25% del sueldo

Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO

Aguacate mexicano podría llegar a Brasil a finales de 2023
Yucatán, se hace presente en este evento con componentes de gran valor para el turista y el viajero de negocios; en dónde sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos, así como su gran diversidad de productos turísticos y la seguridad que reina en el estado, lo posicionan como un referente nacional e internacional de desarrollo e innovación en la materia.
Routes Americas es una plataforma eficiente para construir relaciones de alto valor con una audiencia calificada de tomadores de decisiones de desarrollo de servicios aéreos de toda la región. Así como, también permite desarrollar una estrategia de recuperación, obtener información exclusiva y discutir nuevas oportunidades de mercado con las personas que deciden dónde vuelan los aviones de la región, todo bajo un mismo techo.
Desde el 21 y hasta el 23 de marzo, la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, acompañada del secretario técnico de la misma dependencia, Raúl Paz Noriega, sostendrá importantes reuniones, principalmente con aerolíneas que actualmente no operan en Yucatán, como Spirit Airlines, Delta Airlines, Porter Airlines y LATAM Airlines, entre otras.
Esto para hacer una introducción y presentación del destino, mostrar las ventajas competitivas y geográficas con las que cuenta el Estado, para buscar que este sea incluido en las futuras programaciones de operaciones.
“Para Yucatán, este encuentro representa la oportunidad de seguir creciendo de manera exponencial, permitiéndonos establecer vínculos y proyectos que resulten en un impacto positivo para el estado”, dijo
no sólo mediante la atracción de nuevas rutas e inversionistas, sino, como una plataforma en la que mostremos al mundo, el gran trabajo que de manera conjunta entre sector privado y Gobierno hemos realizado. Yucatán, hoy por hoy es un destino líder que cuenta con todo lo necesario para ser sede de grandes y magnos eventos”,
Durante esta edición de Routes Americas 2023 se sostendrá un amplio programa social; así como de conferencias que incluirán a los ponentes de más alto nivel del sector de la aviación.
Además, ofrece una visión global de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta actualmente la industria y permite escuchar a los profesionales de alto nivel de las aerolíneas mientras ofrecen una visión exclusiva de cómo ha cambiado el mercado en los últimos años y lo que depara en el futuro.

Un grupo de comerciantes de la Costera de Acapulco se quejan por el aumento de hasta 60% de las licencias para restaurantes

Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan

Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día

La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato

En Aguascalientes sacrifican el ganado antes de que muera de sed
Recordemos que en 2022, fue el año de la recuperación turística y económica de Yucatán, siendo que la entidad cerró el año con un crecimiento del 200 por ciento en la conectividad aérea internacional, y 11 rutas que conectan a la entidad con las principales ciudades del país, convirtiendo al destino en uno de los mejor comunicados del país.
Este año, se espera que sean más las rutas y el número de vuelos que se sumen a la oferta del destino, es por ello que en la entidad se sigue trabajando en la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
El reciente mes de febrero ha sido considerado como el mejor en la historia de Yucatán, esto haciendo referencia al movimiento de pasajeros, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró 280 mil 991, lo que significó un crecimiento de 53.7 por ciento respecto del mismo periodo de 2022 y refleja el buen trabajo que Gobierno del Estado realiza para promover a Yucatán, en el país y a nivel mundial.
De enero a febrero de 2023, se tuvo un movimiento total de 585 mil 196 viajeros, la más alta cantidad para el primer bimestre, con un avance acumulado de 56.5 por ciento, en comparación con 2022.
Actualmente, Viva Aerobus cuenta con una nueva base operativa o “hub” de la aerolínea, en el Aeropuerto de Mérida, hecho que permite que tres naves pernocten en la entidad; y con ello, incrementar la conectividad de la región además de generar alrededor de 600 empleos, entre directos e indirectos.
Finalmente, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca, Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.
Te recomendamos: La noche de cocodrilos y viaje en helicóptero son parte del turismo negro de Yucatán

- CDMXhace 24 horas
Coro Gay Ciudad de México: 10 años cantándole a la libertad
- Negocioshace 23 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 21 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 20 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 13 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Querétarohace 6 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Inclasificableshace 13 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos
- Guanajuatohace 5 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?