Negocios
Chihuahua tiene un futuro brillante en el mercado de vehículos: AMDA
China se ha consolidado como el país con la principal participación como proveedor del mercado mexicano

CHIHUAHUA, Chihuahua. Aunque el estado ocupa el noveno lugar del país en la venta de vehículos, se prevé un mayor crecimiento en este sentido por oportunidades de inversión, subrayó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate.
Las primeras cuatro posiciones en cuanto a crecimiento en este segmento en el país las tienen la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, y Jalisco, en tanto que Chihuahua está en el sitio nueve.
Rosales Zárate destacó que en los próximos años observan una coyuntura para que esta entidad tenga un mejor desempeño, y vaya recuperando niveles de venta superiores al promedio nacional.
Lee: Chihuahua le apuesta a ser pionero en la industria de la electromovilidad

Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México

Senadores del PRI eligen a Manuel Añorve Baños como nuevo Coordinador de la bancada

Estas son las principales exportaciones de Baja California Sur a Estados Unidos

La Sectur promoverá el turismo religioso en Sinaloa

El Coecillo es el barrio leonés con historia, tradiciones e identidad que evoluciona
Esto, apuntó, debido a las oportunidades de inversión que se están focalizando del Bajío hacia el Norte, lo que está generando mejores oportunidades de empleo, y con ello la economía se mueve de manera más acelerada que en el centro y sur-sureste del país.
Respecto a la penetración de nuevos mercados, el líder nacional refirió que China se ha consolidado como el país con la principal participación como proveedor del mercado mexicano: el 63 por ciento de los vehículos que se venden en México proceden de diferentes regiones de mundo, y el 37 por ciento es de origen nacional.
Debido a la crisis por la falta de componentes, hubo afectaciones a nivel internacional, pero Asia y en particular China tuvieron un menor impacto, lo que permitió que se incrementara de un dos por ciento de vehículos chinos vendidos en México en 2018, al 17.6 por ciento a enero de 2023.
No únicamente son marcas propiamente de origen chino, sino también marcas de Estados Unidos, Europa, etcétera, que están incorporando a su portafolio de productos vehículos ensamblados en China por sus subsidiarias de la marca.
“Lo que genera mejores condiciones para los consumidores en nuestro país, con la posibilidad de un mercado abierto y una elasticidad importante para incorporar los vehículos que mejor se adapten a los requerimientos y opciones de precios”.
Precisamente por la insuficiencia de semiconductores, se prolongaron los periodos de entrega en agencias de vehículos debido a la baja producción de unidades, pero actualmente existe una mayor disponibilidad de inventario que ha permitido acortar los tiempos de espera a cerca de dos meses, salvo ciertos modelos.
Sobre la regularización de vehículos de proveniencia extranjera, Rosales Zarate comentó que la AMDA envió un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que no se otorguen más prórrogas para dicho trámite, considerando las consecuencias que acarrean.

- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 17 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 15 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 14 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Políticahace 4 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- CDMXhace 18 horas
Coro Gay Ciudad de México: 10 años cantándole a la libertad
- Políticahace 3 horas
Martha Sahagún descarta regresar a la política