Negocios
La Sectur promoverá el turismo religioso en Sinaloa
Los turistas podrán disfrutar de distintas actividades encaminadas a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en Semana Santa.

La Secretaría de Turismo realizará una campaña de promoción para que los sinaloenses se movilicen por todo el estado y conozcan las tradiciones de las comunidades.
La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, manifestó que para Semana Santa, además del sol y playa, los turistas podrán disfrutar de distintas actividades encaminadas a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Lee: Turismo Mazatlán: ¿Dónde está y cómo llegar al faro natural más grande del mundo?
Detalló que los visitantes podrán visitar Matatán, Malpica, Villa de Ahome, Tacuichamona y San Ignacio, donde se vive la representación del viacrucis.
“La celebración que se realiza en San Miguel Zapotitlán es algo que tienen que conocer, nos estamos coordinando con los Ayuntamientos para poder realizar más promoción de estos eventos que son de los sinaloenses”, dijo.
Palacios Domínguez insistió que para el próximo periodo vacacional, las expectativas son altas, con una ocupación del 100 por ciento y una derrama económica superior a los mil 700 millones de pesos.
“Estamos con miras a Semana Santa, muy positivos, será muy exitosa. El año pasado, para que se den una idea, estábamos en un 95 por ciento de ocupación hotelera y se reportaron alrededor de mil 700 millones de pesos en derrama económica. Este año queremos superar esa cifra”, expresó.

Hermano del director de Obras fue beneficiado con siete contratos por el ayuntamiento de Mazatlán

El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos

En Sinaloa desaparecen un promedio de 3.1 personas al día

México trabaja junto a Chile en protocolos sanitarios para exportar agroalimentos al Caribe y Asia

En Culiacán el trabajo infantil no es de interés para las autoridades
Turistas en su propio estado
La titular de la Sectur señaló que el objetivo es ampliar la oferta turística y que los que visiten Mazatlán aprovechen y conozcan otras playas deb, pero también se busca que el sinaloense sea turista en su propio estado.
Agregó que de norte a sur existen más de 20 playas que son aptas para las visitas, como La Reforma, Maviri, Topolobampo, Barras de Piaxtla, Celestino, Ceuta, El Caimanero, Teacapán y, por supuesto, las de Mazatlán, que son históricamente las más visitadas.
Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán
Te recomendamos: El turismo deportivo posiciona a Yucatán como uno de los grandes destinos de México

- Políticahace 16 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 15 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Baja Californiahace 23 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 18 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 4 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 17 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Seguridadhace 3 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca