Política
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado

Tras llamarlos farsantes y acusarlos de mentir al decir que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca socavar la democracia, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la derecha insiste en echar para abajo el plan B electoral, porque insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas.
“La oposición está en todo su derecho de acudir a la Corte y controvertir”, señaló luego de que diversos personajes de la derecha, a través de redes sociales, han exhortado al Poder Judicial para tirar las reformas en materia electoral, que según el líder guinda, “no violan de ninguna manera la Constitución”.
Aseguró que “son unos farsantes, mienten al decir que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca socavar la democracia y es falso que el plan B vaya a poner en riesgo las elecciones de 2024”.

Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación

Los restauranteros de Acapulco exigen cumplir con la certificación de policías municipales

Los hoteleros y restauranteros de León fueron los más golpeados a tres años de la pandemia por Covid-19

Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB

Con saldo blanco termina el World Rally Championship 2023 en Guanajuato
Dijo que se trata de una reforma que busca, sobre todo, terminar con los derroches de una élite electoral, y garantizar la austeridad en los órganos electorales y la independencia de éstos.
Es una reforma, apuntó, que además otorga un castigo mayor al tema de la compra de votos. Es decir, todo lo contrario a lo que quiere la derecha, que insiste en no dejar morir las viejas prácticas políticas”.
Mario Delgado resaltó que mientras los partidos opositores siguen enfrascados en su campaña de mentiras y noticias falsas, Morena ya arrancó con los trabajos de organización interna a niveles estatal y nacional con la intención de consolidar a la Cuarta Transformación.
Sostuvo que Morena no se quiere apoderar del Instituto Nacional Electoral (INE), “no queremos ni necesitamos cómplices; en Morena estamos comprometidos con regenerar la vida pública de nuestro país, queremos que la gente viva en una auténtica democracia”.
Resaltó que aunque 2024 parece muy lejano, en menos de 15 meses será la elección presidencial, por lo que, “ahora más que nunca, Morena debe mantener su esencia de partido-movimiento, debemos permanecer unidos y estar permanentemente activos, en las calles; Morena no puede ser como aquellos partidos políticos rancios que mientras no hay elecciones permanecen sentados”.
A diferencia de otros años, afirmó, ahora sí tenemos dirigencias fuertes en los 32 estados de la República, que ya han empezado a trabajar y a organizar a la gente en sus comunidades.
“Porque primero es el proyecto antes que las personas y no nos va a dividir ningún interés personal. Vamos a seguir fortaleciendo a nuestro movimiento para que cuando llegue el momento concretemos la oportunidad de triunfo que tenemos”, puntualizó.

- Negocioshace 12 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Políticahace 10 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 17 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 9 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 16 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Seguridadhace 13 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 9 horas
El Plan C de AMLO en castellano es fraude electoral: Jesús Ortega