Incorruptibles
La empresa Next Energy del Centro no cometió fraude la arcas municipales, asegura el alcalde de Aguascalientes
La ASF pidió al municipio de Aguascalientes aclarar como se gastaron 132 millones 424 mil 497 pesos por concepto de pagos realizados,

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Después de que la regidora capitalina, Citlalli Rodríguez denunciara un supuesto fraude por 222 millones de pesos, en el que se involucra a la empresa Next Energy del Centro, el alcalde Leonardo Montañez aclaró que sólo se trata de una observación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La representante priista en el Cabildo refirió que en febrero pasado, en el Informe de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021, se presume un probable daño a la Hacienda Pública del Municipio de Aguascalientes.
Ello, porque se observó que se destinaron 132 millones de pesos al contrato PPS-002-2019 para el Programa de Eficiencia Energética del Municipio de Aguascalientes, el cual no ha sido puesto en marcha.
Lee: Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes

Imputan por abuso de autoridad a otros tres por caso Next Energy

La cancelación de la planta solar de Mexicali se da sin daño a las finanzas públicas de Baja California: Next Energy

Seis funcionarios del gobierno de Jaime Bonilla son vinculados a proceso por Next Energy

Jaime Bonilla sobrepasó sus límites al emitir la licitación de la planta fotovoltaica de Next Energy
Por lo anterior, la ASF pidió al municipio aclarar y proporcionar la documentación adicional justificada y comprobatoria de 132 millones 424 mil 497 pesos por concepto de pagos realizados, sin que los trabajos y servicios sean objeto del contrato y se hayan iniciado sin haber presentado evidencia de su recesión, y que además fue registrado de manera inconsistente como consumo de energía eléctrica.
Al respecto, el alcalde aseguró que la solicitud que emitió la ASF es sobre una aclaración al registro contable, en el que se clasificó el pago como “servicio eléctrico” y no “infraestructura eléctrica”.
“Estamos en esa etapa de aclaraciones, no hay fraude, está solicitando que se haga una aclaración, vale la pena el hecho de que requerimos a la empresa que cumpla con el contrato, tenemos hasta el 14 de abril para aclarar”, dijo.
Sobre las pérdidas que podrían generar al no brindar servicio el parque fotovoltaico, señaló que no es que se esté perdiendo, “nosotros estamos cumpliendo con una obligación de pago, son aproximadamente 132 anuales, que es la obligación que tenemos, pagamos la infraestructura, no hay una pérdida como tal”.
Reiteró que “nosotros tenemos un criterio, ellos otro, decirles que no hay fraude, estamos cumpliendo con un contrato y no podemos dejar de cumplir, por eso esperamos a la empresa, no hay nada oculto, todo es transparente, ha sido mi actuar, abierto a duda o aclaración”.
Andrea Esparza | El Sol del Centro

- Yucatánhace 3 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Políticahace 19 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta
- Negocioshace 21 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 7 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 7 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
- Políticahace 12 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Negocioshace 23 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Guanajuatohace 23 horas
Los hoteleros y restauranteros de León fueron los más golpeados a tres años de la pandemia por Covid-19