Política
Ricardo Monreal pide diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI
Si al 31 de marzo no hay consenso, las resoluciones del INAI no tendrán soporte ni validez jurídica, advierte Ricardo Monreal, senador de Morena

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, anunció que intensificará el diálogo en el Senado para alcanzar los acuerdos en el nombramiento de los comisionados del INAI, a fin de evitar el riesgo de paralizar una institución tan importante para la transparencia y el acceso a la información pública.
Recordó que el próximo 31 de marzo concluye su encargo del INAI Francisco Javier Acuña Llamas, y si en ese plazo no se resuelven los nombramientos entonces sí habrá un problema grave.
Aunque se reúnan los comisionados no alcanzarán el quórum legal para emitir acuerdos o resoluciones, dijo el ex gobernador de Zacatecas.
Lee: Movimiento Ciudadano pide al gobierno de AMLO un presupuesto exclusivo para atender la endometriosis

Ejidatarios de Morelos exigen indemnizaciones por construcción de la carretera Siglo XXI

Movimiento Ciudadano pide al gobierno de AMLO un presupuesto exclusivo para atender la endometriosis

Navalny, el documental que ganó un Oscar contra Vladímir Putin

El turismo deportivo posiciona a Yucatán como uno de los grandes destinos de México

Libre como un ave: El cantautor Alex G habla de su noveno álbum “God Save The Animals”
En conferencia de prensa, advirtió que ese plazo es fatal, por lo que si en el Senado no se alcanzan los acuerdos en esa fecha, las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no tendrán soporte ni validez jurídica, pues para ello se requiere que sesionen al menos cinco de sus integrantes.
“Lo quiero decir muy claro: sí hay esa posibilidad de que el INAI quede sin funciones y sin fuerza jurídica para que se cumplan sus determinaciones”, comentó Ricardo Monreal.
El senador de Morena explicó que el día de ayer se recibió el documento que confirma la objeción del titular del Ejecutivo federal a la designación que realizó el Senado a favor de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, por lo que el Presidente de la Mesa Directiva tiene que dar a conocer esta decisión al Pleno.
Agregó que, de acuerdo con la convocatoria, la Junta de Coordinación Política puede seguir dos procedimientos: emitir una nueva convocatoria para que se inscriban nuevos perfiles; o seleccionar a dos personas de los 47 que ya se habían inscrito.
Indicó que una vez que se presente una nueva propuesta, el Pleno deberá reunir las tres quintas partes de los senadores presentes en la sesión para designar a los comisionados, y que, en caso de que el Presidente objete estas designaciones, entonces los senadores tendrán que presentar una tercera propuesta, la cual ya no se podría vetar.
Sin embargo, expresó que tiene confianza en que lo podrán resolver. “Vislumbro una negociación difícil, no es un momento fácil, ahora es más complicado hasta construir mayoría simple, porque cada vez que se acercan los procesos electorales es más complicado, pero yo creo que nos podemos poner de acuerdo”.
Por ello, hizo un llamado a las y los senadores para actuar con responsabilidad y hacer el esfuerzo para construir acuerdos y consensos, y para que piensen en la unidad del Senado, “que es lo único que nos puede generar hacia afuera respeto”.
También reiteró que es una facultad del Ejecutivo federal objetar los nombramientos que realice el Senado, lo que representa una expresión real de que estamos frente a una autentica división de poderes.

- Políticahace 8 horas
Lorenzo Córdova llama a los jóvenes a defender la democracia y el derecho a votar
- Negocioshace 22 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Negocioshace 19 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Negocioshace 20 horas
La desconexión digital es clave en la salud de las personas y el funcionamiento de las empresas
- Políticahace 4 horas
Habrá un esfuerzo extraordinario para completar los nombramientos del INAI: Ricardo Monreal
- Inclasificableshace 19 horas
Con el clúster médico Puebla Care, el estado busca consolidar su turismo de salud