Negocios
El nearshoring es una oportunidad histórica, solo si beneficia a todos los mexicanos: Carlos Hank González
Las Pymes no pueden quedarse fuera del gran movimiento comercial

Para que México realmente aproveche la oportunidad que representa el nearshoring, los beneficios deben llegar a todas las regiones del país y a todos los mexicanos, expuso Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
“El nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México. Una oportunidad que verdaderamente tenga la capacidad de transformar el desarrollo del país (…) pero tiene que beneficiar a todas las regiones. No puede ser una oportunidad que únicamente beneficie al norte o al centro del país, sino que debe de beneficiar al sur, al sureste”, sostuvo.
En el Norte Económico, podcast de Grupo Financiero Banorte, de cara a la 86 Convención Bancaria, Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte, dijo que las Pymes representan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) no pueden quedarse fuera del gran movimiento comercial que representa el nearshoring.
Lee: Con récord en comercio internacional en 2022, México va por más con impulso del nearshoring

La Sierra Gorda de Querétaro padece la sequía y sus pozos están al 10 por ciento

¿Eres del siete por ciento de los mexicanos que tiene una alergia estacional?

Aumentan las llamadas falsas para los bomberos de la Ciudad de México

Calidez, seguridad e innovación, claves en la consolidación del turismo en México

Demanda de vivienda por llegada de Tesla aumentará en Nuevo León
Refirió que de acuerdo al más reciente reporte, Zoom Nearshoring, las exportaciones nacionales podrían incrementar en más de 168 mil millones de dólares en cinco años.
Coincidió en con Hank González en que se trata de que todo el beneficio del nearshoring – relocalización de las cadenas de suministro- permee y que “gracias a la banca y gracias a esa correa de transmisión que nosotros tenemos entre el que tiene dinero y el que lo necesita; yo creo que podemos hacer muy buena labor para ayudar a todas las pymes en México”.
Apuntaron que la inclusión de todo México en las nuevas cadenas de suministro es algo necesario para que los beneficios del nearshoring sean sostenibles en el largo plazo, pues de lo contrario, el país se perdería de esta oportunidad de crecimiento.
“Estamos convencidos de que la manera de hacer que estos beneficios del nearshoring sean sostenibles en el tiempo es con la inclusión. Y una de las mejores maneras es poniendo el ejemplo.
Nosotros ya lo estamos haciendo; nosotros aquí al hacerlo dentro del banco lo permeamos para que todos nuestros clientes también aprendan a que sí se puede. No podemos aspirar a tener un buen presente si no queremos sembrar lo que ya es el futuro”, concluyó Ramírez Miguel.

- Políticahace 8 horas
Lorenzo Córdova llama a los jóvenes a defender la democracia y el derecho a votar
- Negocioshace 22 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Negocioshace 24 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Negocioshace 20 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Inclasificableshace 19 horas
Con el clúster médico Puebla Care, el estado busca consolidar su turismo de salud
- Baja Californiahace 24 horas
Déficit de policías municipales en Mexicali puede llegar al 30% en 2024: Mendívil