El Extranjero
“No vamos a permitir que Estados Unidos atropelle a México”, asegura Marcelo Ebrard
La lucha contra el tráfico de fentanilo, añadió, ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.

El canciller Marcelo Ebrard instruyó esta tarde al embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa de nuestro país ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano.
En atención a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores sostuvo esta tarde, en Washington D.C., una reunión de trabajo con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules de nuestro país en la Unión Americana.
Te recomendamos: El fentanilo entra a Estados Unidos por otros lados y no sólo por México: AMLO
Durante el encuentro, el secretario Ebrard y los cónsules revisaron las recientes agresiones de algunos legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano, los cuales han buscado culpar a México por la crisis en el consumo de fentanilo en los Estados Unidos, y que en algunos casos han llegado al extremo de proponer una intervención en nuestro país.
“No vamos a permitir que atropellen a México”, dijo el canciller Ebrard a los 52 cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano.
En la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos, aseguró el canciller. Prueba de ello, puntualizó, es que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales.
La lucha contra el tráfico de fentanilo, añadió, ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.
“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, objetó.
Para no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país, Ebrard pidió al embajador y a los cónsules sostener reunionesinformativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre estos.
A propuesta de los propios cónsules, se difundirán materiales informativos en las sedes de los consulados y en medios de comunicación locales.
México a favor de la cooperación
El canciller Marcelo Ebrard enfatizó que, más allá de posiciones extremas, los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del Entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder.
- 1. El endurecimiento del marco legal y regulatorio.
- 2. La ampliación de los mecanismos de supervisión y vigilancia de sustancias controladas o uso dual.
- 3. El fortalecimiento en el despliegue y la vigilancia en puertos y aduanas terrestres y marítimas y en el territorio nacional.
- 4. La ampliación de los servicios de salud pública y atención a los trastornos mentales.
El secretario de Relaciones Exteriores dijo que en abril habrá una reunión en Washington entre los gabinetes de seguridad de ambos países para identificar pasos extras de cooperación para el combate del tráfico defentanilo y de armas.
Las autoridades de seguridad nacionales no tienen registro de producción de fentanilo en México, sino que ubican a nuestro país como zona de tráfico de ese opioide y sus precursores, los cuales provienen sobre todo de Asia.
El canciller Ebrard explicó que en la presente Administración México ha seguido una estrategia basada en:
El secretario destacó que como medida de control se determinó que los puertos fueran administrados por la Marina y las aduanas por el Ejército.
Lee: En Guanajuato aumentan los casos de adictos al fentanilo con finales trágicos

- Políticahace 19 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 18 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Negocioshace 13 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 17 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Negocioshace 14 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Guanajuatohace 18 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez