Negocios
Los beneficios de la fábrica de Tesla en Nuevo León podrían llegar a Sinaloa
Lo de Tesla puede impactar positivamente a Sinaloa, porque van a necesitar proveeduría.

La llegada a México de la empresa Tesla, la mayor productora de vehículos eléctricos en América Latina, marcará un antes y un después en la industria manufacturera en el país, aseguró el presidente de Canacintra Mazatlán, Sergio Rojas Velarde.
Y es que con la construcción de una planta de esta empresa en el estado de Nuevo León que se realizará este año, Sinaloa y el puerto en especial se podrían ver beneficiados, ya que la ciudad tiene todo lo necesario para ser uno de los proveedores principales.
Lee: El crimen organizado y las marchas ahuyentaron a Tesla de Michoacán: PRI
Rojas Velarde señaló que la conexión marítima de Mazatlán puede competir con otros destinos para proveer lo que esta empresa ocupa, además de la unión de carreteras desde Mazatlán hasta la frontera de Nuevo León, lo que permite tener cercanía por ser punto geográfico estratégico para la industria del norte del país.
“Lo de Tesla puede impactar positivamente a Sinaloa, porque van a necesitar proveeduría que puede entrar por el puerto de Mazatlán y conectar directamente hasta el estado de Nuevo León, estamos esperando eso y creemos que eso va a pasar”, dijo.
Rojas Velarde agregó que aquí en Mazatlán se pueden instalar empresas proveedoras para Tesla Gigafactory y de aquí llevar los productos hasta Nuevo León
“Se va a desarrollar lo que son los autos eléctricos, entonces tiene que haber empresas para desarrollar la proveeduría de todas las pilas que se van a necesitar, el aluminio y todo lo que llegue de otros países tiene que entrar por un puerto y esperemos que sea por el de Mazatlán“, expresó.

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

Así es el estacionamiento del Centro Histórico de Mexicali construido por el gobierno de Baja California

Los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos serían recuperados hasta 2024: CFE

El gobierno de Evelyn Salgado adeuda 22 mdp al panteón forense en Chilpancingo

Invertiremos 139 mdp en la compra de alimento para los ganaderos sonorenses: Alfonso Durazo
Por otra parte, el presidente de Canacintra anunció que Mazatlán será sede del Segundo Foro de Innovación Nacional en el mes de noviembre.
“En este tema se abordarán temas de innovación, lo que está en el momento, lo que necesitamos con la llegada de Tesla Gigafactory, vamos a tener muchos temas relacionados con eso, Mazatlán es un punto importante para la innovación”, concluyó.
Para saber
La empresa Tesla construirá este año en el estado de Nuevo León una planta de vehículos eléctricos. Cuando finalice su construcción, será la primera planta de la compañía fuera de Estados Unidos, Alemania y China.
La inversión será de alrededor de 5 mil millones de dólares y podría generar hasta 6 mil puestos de trabajo.

- Yucatánhace 14 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 10 horas
Esta membresía ofrece atención médica digital de calidad y en hospitales privados a las Pymes
- Políticahace 22 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Políticahace 20 horas
El senado actúa con responsabilidad en el nombramiento de los comisionados del INAI: Ricardo Monreal
- Políticahace 18 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Políticahace 17 horas
“Vamos a entregar subsidios fiscales al que invierta en el Istmo de Tehuantepec”: AMLO
- El Extranjerohace 16 horas
México trabaja junto a Chile en protocolos sanitarios para exportar agroalimentos al Caribe y Asia
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Así inicio la estimulación de lluvias en Baja California y la región del Bajo Río Bravo