Negocios
Exportarán 6 mil toneladas de jícama de Baja California Sur a Estados Unidos
Hay mucha producción de jícama, están saliendo de tres a cuatro camiones diarios.

Inició la cosecha de jícama en Los Planes, una temporada que los productores consideran será buena, ya que esperan exportar más 6 mil toneladas de esta leguminosa a Estados Unidos, el año pasado se tuvo una exportación de más 500 toneladas. Productores señalan que este producto ha elevado su valor debido al aumento en fertilizantes.
“Hay mucha producción de jícama, están saliendo de tres a cuatro camiones diarios y es que en toda esta zona de Los Planes hay como unas 200 hectáreas de jícama“, dijo Jesús, productor de Los Planes.
Lee: Las legumbres son pilares alimenticios del campo mexicano: Secretaría de Agricultura
“Este año se duplicaron todos los precios de los insumos, algunos el doble otros a el triple en lo que son fertilizantes, insecticidas, lo que se utiliza para las temperaturas bajas. Por ejemplo, antes estaba como en 500 pesos un saco de fertilizante de los que hoy encontramos en mil 300 pesos”, destacó.
Al estar estos cultivos bajo el suelo deben de utilizar fungicidas, sustancias que se emplean para eliminar o impedir el crecimiento de hongos y mohos perjudiciales para este tipo de plantas.
Sin embargo, estos han aumentado su valor, ha sido un detonante para que cada jícama aumente su sabor de 4 a 8 pesos el kilogramo tan solo en el mercado local. Cada año estas legumbres son transportadas a Tijuana, es ahí donde les dan un proceso un lavado y son exportadas a Estados Unidos.

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

Así es el estacionamiento del Centro Histórico de Mexicali construido por el gobierno de Baja California

Los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos serían recuperados hasta 2024: CFE

El gobierno de Evelyn Salgado adeuda 22 mdp al panteón forense en Chilpancingo

Invertiremos 139 mdp en la compra de alimento para los ganaderos sonorenses: Alfonso Durazo
“Estados Unidos paga en dólares casi toda la cosecha se va para allá, aquí en el campo está alrededor de 8 pesos el kilo, en tiendas de supermercado está entre $30 y $40 pesos kilo. La cosecha este año se adelantó un mes, la sembramos antes del año pasado, pero es por lo regular de principios de febrero hasta mayo, pero ahora estará terminando como en abril”.
Productores señalaron que ha sido todo un reto este año para lograr salvar las cosechas debido a que han tenido que comprar insumos para proteger de plagas a las plantas, mismos que han tenido un aumento en sus costos.
Esperan que con el paso de los días la inflación dé tregua para evitar tener que estar subiendo el precio constantemente de sus productos ya que entienden que es un golpe al bolsillo de habitantes de la zona que buscan consumir local.
Destacó que afortunadamente el clima por las bajas temperaturas no ha afectado a jícamas, han sido hortalizas las que, si han presentado afectaciones, aunque señalan, no han sido mayores como en la zona norte.
Ya que, hay productores que se prepararon colocando llantas y plásticos negros alrededor de las parcelas para protegerlas del frío, una técnica que les ha funcionado con los años.
Adriana Márquez | El Sudcaliforniano
Te recomendamos: La Secretaría de Agricultura de Sonora busca proteger a pescadores del ataque de tiburones

- Negocioshace 16 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Faltan espacios donde la gente de la comunidad se sienta escuchada y respaldada: Lola Corichi
- Máquinashace 21 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Querétarohace 4 horas
La Segob mediará entre Querétaro e Hidalgo en el tema del agua
- Negocioshace 23 horas
Las empresas que priorizan la igualdad de género salen ganando y son más competitivas
- Seguridadhace 22 horas
La violencia se ensaña con los Pueblos Mágicos
- Políticahace 21 horas
La aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal