Sonora
La Secretaría de Agricultura de Sonora busca proteger a pescadores del ataque de tiburones

HERMOSILLO, Sonora. Ante el avistamiento de tiburones de parte de pescadores en Guaymas, la Secretaría de Agricultura en Sonora y especialistas realizan diversas acciones, como la identificación de la especie a la que pertenecen los escualos, para establecer mecanismos y estrategias para repeler agresiones.
En atención a la seguridad de los productores pesqueros, la directora general de Pesca y Acuacultura de la dependencia, Natalia Blancas Gallangos, señaló que en una reunión convocada por la Comisión de Pesca del Cabildo de Guaymas, representantes de pescadores y autoridades de gobierno escucharon las demandas de los afectados por esta situación.
Informó que se trabaja con un equipo integrado por investigadores expertos en tiburones de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), entre otras dependencias de gobierno.
Lee: El gobierno de Sonora dará 62 mdp a la industria pesquera de la nación seri

Los productores del mar destacaron la necesidad de seguridad, capacitación y mejoramiento de herramientas, y reconocieron el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes desde hace un mes se han ocupado por el tema de la presencia de supuestos tiburones blancos.
Las especies objetivo establecidas en el texto contemplan 26 tipos de tiburón y nueve de raya, las cuales están plasmadas en la NOM-029-PESC-2006. Sin embargo, en la región del Golfo y Caribe, 95 por ciento de la captura dirigida de tiburones la aportan seis especies: Rhizoprionodon terraenovae, Carcharhinus acronotus, Sphyrna lewini, Sphyrna tiburo, Carcharhinus limbatus y Carcharhinus leucas y en la pesca dirigida a rayas, el 96 por ciento es de las especies Hypanus americanus, Aetobatus narinari, Rhinoptera bonasus y Gymnura micrura.
De acuerdo con información de las Oficinas de Pesca Estatales en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se cuenta con registro de 274 permisos vigentes para la pesca comercial de tiburones, que amparan mil 597 embarcaciones, en las que se estima trabajan aproximadamente cuatro mil 791 pescadores que dependen directamente de esta pesquería.
El Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2018 señala que a nivel nacional la pesquería de tiburón (tiburón y cazón) generó en 2018 un valor de producción de 873.6 millones de pesos, mientras que el valor de rayas fue de 164.5 millones de pesos. En conjunto, la pesquería de tiburones y rayas aportó mil 38 millones de pesos.
Con base en este valor, los tiburones y rayas se posicionan en el noveno lugar nacional en la participación del valor total de la producción pesquera del país.
Asimismo, México es uno de los mayores productores de tiburones a nivel mundial, con el sexto lugar en las capturas y representa una fuente importante para el mercado de carne de tiburón que abastece a países consumidores, a través de una combinación de importaciones y producción interna.

Simulan atender secuelas psicológicas de niños y jóvenes tras el culiacanazo

El IMSS garantizará que sus instalaciones tengan licencias sanitarias y seguridad: Zoé Robledo

Arman un escándalo por uno o dos profesionales que estuvieron en Venezuela y trabajan en la SEP: AMLO

CFE dejará sin agua a medio Cuernavaca por falta de pago del SAPAC

La democracia no es resultado de la obra de un solo hombre: Lorenzo Córdova

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar