Negocios
Tesla y otras 400 empresas instalarán fábricas en México: Ebrard
Marcelo Ebrard también comentó que a fin del sexenio de AMLO, habrá 25 parques industriales en el país.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que existen 400 empresas, entre ellas Tesla, que tienen toda la intención de instalarse en México.
De acuerdo con el funcionario, el valor del peso es parte de ese interés de las empresas de estar en el país.
“En parte se refleja en el valor del peso, en los mercados internacionales. Hay 400 empresas que ya nos avisaron que van a instalar en México, eso no lo había visto en lo que llevó de secretario de Relaciones Exteriores”, dijo Ebrard en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El canciller aseguró que con la llegada de esas empresas, entre las que se encuentra Tesla, habrá inversiones muy significativas.
“Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo para saldar inversiones significativas, por ejemplo la de Tesla. Ya tenemos 26 que ya resolvieron instalarse en México en los próximos meses. Veo un escenario muy positivo”, señaló.
Ebrard Casaubon reiteró la buena relación entre el presidente Biden, el presidente López Obrador y el primer ministro Trudeau y dijo que es el momento de sacarle provecho.
“Entonces les vine a invitar, hay muy buena disposición de participar. El Consejo Coordinador se está organizando para presentar sus propuestas: Qué podemos alcanzar 2023-2024 y desde luego se tocaron temas específicos, pero yo diría que en general esto es lo que hemos platicado”, comentó.
Marcelo Ebrard también comentó que a fin del sexenio de AMLO, habrá 25 parques industriales en el país.
Estamos programando que va haber 25 parques industriales de aquí al fin del gobierno. Para atender a todas las empresas que acabo de explicar. Parte de esos parques industriales están en el Istmo. Estarán o tienen que estar listos, como dijo el presidente a fin de año”, aseguró.
La llegada de Tesla
El secretario de Relaciones Exteriores comentó al salir de la reunión con el CCE, que pronto se tendrá la confirmación de dónde se instalará Tesla.
“Va haber una llamada entre Elon Musk y el presidente de la república y ya les confirmó la fecha de esta llamada… Lo importante es que muy pronto vamos a tener la confirmación de una empresa muy importante de electromovilidad que estamos impulsando, ha elegido a México para aumentar su presencia”, puntualizó.
“Ellos están pensando en un ecosistema. Su idea no es: vamos a instalar una planta, en que estados están los que nos surten, que tipos de servicios vamos a necesitar logísticos y de otros tipo y qué cosas vamos a producir en México. Por eso se llama Ecosistema Tesla, porque es compatible con las ideas de México respecto a la electromovilidad”, enfatizó.
Incluso señaló que Tesla produce celdas fotovoltaicas y que eso puede ser parte del Plan Sonora.
Casaubon dijo que la reunión con el CCE fue muy productiva.




Te reocmendamos: Nunca le tuve confianza a Martha Bárcena, porque dio el sí al programa Tercer País Seguro: Ebrard

- Negocioshace 13 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Querétarohace 12 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Inclasificableshace 16 horas
Encuentran otro “huachitúnel” en Atitalaquia, en Hidalgo
- Guanajuatohace 8 horas
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez espera cerrar 2023 con una inversión de mil 600 mdd
- Viajes360hace 15 horas
El barro bruñido es la brillante artesanía de Atlahapa (Tlaxcala)
- Seguridadhace 7 horas
El rector de la Universidad Veracruzana pide una solución pronta y pacífica para la liberación a los cafetaleros
- Querétarohace 15 horas
Querétaro es primer lugar en eficiencia en rendición de cuentas, asegura Mauricio Kuri
- Vigilantehace 6 horas
La crisis climática y energética encenderá a la industria eólica alemana