Seguridad
Tamaulipas recibe a unos dos mil niños migrantes al año por su frontera con Estados Unidos
Muchas veces viajan solos, lo que representa un peligro mayor

TAMPICO, Tamaulipas. Al menos dos mil niños migrantes llegan deportados por Estados Unidos cada año a la frontera de Tamaulipas, a pesar de las políticas migratorias de México y el vecino país del norte.
Según el Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef) de Reynosa, el Instituto Nacional de Migración (INM) es quien realiza el proceso correspondiente para regresarlos a su lugar de origen con sus familiares, pues en muchos casos los menores viajan solos.
“A través del Camef se hace un traslado, en algunos casos vía aérea, en otros terrestre, dependiendo de la distancia de la ciudad de donde son originarios y si son extranjeros ahí interviene el Instituto Nacional de Migración; ellos marcan las pautas”, informó el alcalde de Reynosa, donde hay más de ocho mil migrantes varados, Carlos Víctor Peña Ortiz.

Los estadunidenses llegan desde Texas hasta Reynosa para comprar más barato el huevo

A punto concretarse un documental sobre Rigo Tovar

¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco

Desaparecen en 5 años 164 personas en carreteras de Tamaulipas

¿Sabías que el Carnaval del Bicentenario de Tampico dará un millón de pesos en premios?
Destacó que en el Camef los niños reciben alimentos, ropa y hospedaje, además de apoyos educativos y legales.
En el libro Antropología de la Movilidad Infantil en la frontera de Tamaulipas, publicado por el Colegio de Tamaulipas, su autor, Oscar Misael Hernández-Hernández, realizó un planteamiento sobre los motivos que llevan a los menores a convertirse en migrantes.
Apuntó que la reunificación familiar, el obtener un trabajo, estudiar, así como la mezcla de estos aspectos son los principales motivantes que sacan a los niños de sus casas para emprender la incierta aventura de llegar, en la mayoría de los casos, a Estados Unidos.
En Tamaulipas, este flujo migrante es amplio, de acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria del INM tan solo en el 2019 se reportaron 12 mil 736 eventos de repatriación, de los que 34.5 por ciento se realizaron por Tamaulipas, pese a que solo 13.9 por ciento eran originarios de este estado.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó que su gobierno planteará a las autoridades de Estados Unidos que se establezcan horarios para recibir a los deportados.
“Estados Unidos pueden repatriar conciudadanos a cualquier hora y cuando no hay las autoridades nacionales atentas a estarlos esperando en los diferentes horarios pueden estar sujetos a que sean abordados extorsionados o levantados por el crimen organizado”, declaró el mandatario en entrevista.
Remarcó como necesario contar con horarios específicos para las autoridades de México puedan recibir a las personas deportadas, garantizando condiciones de seguridad.
“Estamos viendo eso, analizando cómo acordamos de tal forma que haya horarios y que nosotros los esperemos con fuerzas de seguridad y les demos certidumbre y confianza en su retorno y los canalizamos a los apoyos y transportes para sus destinos de origen”, indicó.
Lee: Son casi 900 niños migrantes los que estudian en escuelas de Ciudad Juárez, Chihuahua
“Vamos a estar atentos a instrucciones que puedan generarse en torno a la deportación de menores, tras la necesidad que expuso el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal de contar con horarios para garantizar la seguridad en su trayecto”, indicó.
El edil morenista señalo que tan solo en el primer trimestre del 2022, el Camef atendió a un promedio de 500 menores migrantes no acompañados.
“Cuando estaba Obama en su último año llegaron como mil 500, y cuando Trump bajó a mil 100 no acompañados; la estadística puede moverse, pero el flujo es constante, entre mil a dos mil menores cada año”, reiteró; lo que incluye desde niños y niñas, hasta adolescentes que son deportados a la frontera norte de Tamaulipas.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar