Baja California
Aumentan las víctimas de posible fraude en centros educativos de Baja California
Los afectados acusan que al menos cuatro planteles de secundaria y preparatoria abierta brindaron clases sin estar autorizados.

Estudiantes víctimas de fraude en distintos centros educativos bloquearon vialidades en Zona Río y se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante la falta de solución a su problema.
Los afectados acusan que al menos cuatro planteles de secundaria y preparatoria abierta brindaron clases sin estar autorizados y desaparecieron dejándolos sin documentación y con la incertidumbre sobre la validez de sus estudios.
Roosveell Amparán Figueroa, comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Baja California, dijo que como autoridad educativa no podrán validar los cursos.
“Hay una modalidad autoplaneada que no está autorizada, entonces no sé está llevando a cabo en los planteles oficiales ni incorporados, de tal manera que este centro de asesorías, carece de validez oficial”, dijo.
Álvaro Mayoral Miranda, subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación de Baja California, indicó que hasta el momento han contabilizado 600 afectados en Tijuana y 400 en Mexicali.
Tienen identificados tres centros educativos, aunque los estudiantes señalan a cuatro, y la Secretaría de Educación Estatal (SEE), trabaja en un censo.
A la par existe una denuncia colectiva ante la Unidad de Delitos Patrimoniales, interpuesta el pasado 25 de enero.
Claudia, de 36 años, estudió en el Centro Educativo Baja California (CEBC), y pagó alrededor de 17 mil pesos entre inscripción y mensualidades.
“Nos estafaron, nos vieron la cara a mis compañeros y a mí, nos dieron varias hojas donde constaba que nos iban a dar el certificado y a la mera hora nos dijeron en 20 días hábiles les vamos a hablar (…) No nos contestaban y a la semana se desaparecieron”, contó.
Contó que siguió gestionando su certificado de preparatoria durante cinco meses para poder ingresar a la carrera de Administración de Empresas.
Amparán Figueroa, comisionado responsable de la DGETI, mencionó que los afectados pueden acercarse a verificar si los documentos que los centros expidieron son auténticos.
Este lunes en Mexicali la SEE realizó una mesa de trabajo con los afectados y otras autoridades educativas para orientar a los estudiantes y escuchar sus denuncias.
“La intención es darles una conducción adecuada, correcta, para que ellos escojan las rutas de su mayor conveniencia y puedan regularizar sus estudios”, dijo el subsecretario Mayoral Miranda.
Este martes, los estudiantes se manifestaron en las instalaciones de la SEE en Tijuana, luego bloquearon el carril confinado del SITT y posteriormente marcharon hasta la FGE, donde bloquearon dos carriles del bulevar Sánchez Taboada.
Exigían el regreso de sus documentos personales que permanecen en las instalaciones educativas, pero estas se encuentran resguardados por personal de la FGE, explicó Mayoral Miranda.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Así es el pacto para combatir al crimen organizado en Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur

- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 17 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 15 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 14 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Querétarohace 36 min
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Baja Californiahace 22 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva
- Inclasificableshace 7 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos