Baja California
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
Traerla por el acueducto Río Colorado tiene un costo promedio de 17 pesos por metro cúbico.

TIJUANA, Baja California. Este año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) destinará unos 80 millones de pesos para suministrar agua a la ciudad a través de la toma de emergencia.
De acuerdo con Armando Fernández Samaniego, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), el costo promedio por el traslado, almacenamiento, bombeo y potabilización del agua a través de esta toma es de alrededor de 22 pesos por metro cúbico.
En tanto, abundó, traerla por el acueducto Río Colorado tiene un costo promedio de 17 pesos por metro cúbico. “Esa agua se está adquiriendo ya potabilizada, ya que el organismo no tiene el gasto de la potabilización”, explicó.

Prepárate en esta nueva etapa: Cinco consejos para empezar al cien tu vida universitaria

La ex Hacienda Jalpa de Cánovas fue “el granero de México” y ahora en un museo

Los textileros de San Juan del Río padecen el alza de precios en sus materias primas

“El uniforme es un compromiso con la ciudadanía, no para sentirse superior”, dice Diego Sinhue Rodríguez a 39 nuevos policías

Por desuso, las ventas de cubrebocas se desploman en Xalapa, Veracruz
Indicó que la CESPT, cobra por el servicio a cuentas domésticas arriba de los 44 pesos por metro cúbico, por lo que “no hay una afectación al organismo”.
La Autoridad del Agua del Condado de San Diego (SDCWA) informó mediante un comunicado de prensa fechado el 17 de enero que comenzó entregas de emergencia a la CESPT a partir de la segunda semana del mes.
Esto para ayudar “a mantener el servicio de agua en Tijuana después de que surgieran problemas con el acueducto de la ciudad en diciembre”.
Indicaron que para evitar escasez el proceso de aprobación de las entregas de agua se realizó en “unos pocos días”, cuando normalmente tarda varios meses.
Según el comunicado del organismo sandieguino de agua, la CESPT solicitó el recurso el pasado 2 de enero.
La Conexión de Emergencia está en Mesa de Otay y se creó hace 50 años para ser utilizada como una medida “temporal” mientras México construía la infraestructura para satisfacer la demanda de Tijuana, es decir el acueducto que hoy trae el agua del Río Colorado desde Mexicali.
En los últimos cinco años, la CESPT, ha pagado al menos 92 millones 865 mil 355 pesos por cuatro millones 506 mil 365 metros cúbicos, de acuerdo con facturas entregadas por la misma CESPT en respuesta a solicitudes de información.
Las entregas para este año están programadas para continuar hasta finales de febrero, en abril reiniciarán y continuarán hasta septiembre de 2023, según la SDCWA.
Lee: Una fuga deja sin servicio de agua potable a Tijuana y Playas de Rosarito
Fernández Samaniego señaló que el motivo por el cual se suspenderá en el mes de marzo la entrega de agua por la toma de Otay, es por “flujo de dinero del organismo”.

- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel