Política
El boleto en el Tren Maya costará menos para gente de la región que para turistas extranjeros: AMLO
El fundador de Morena reiteró que el plan para atraer más turistas a través de la historia ya está en marcha.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el costo del boleto del Tren Maya no será el mismo para los habitantes de la región, un turista nacional o uno extranjero.
El mandatario habló de la estrategia de mercado para la atracción de turistas y aseguró que el boleto costará menos para los habitantes de los pueblos cercanos que para un turista extranjero.
Lee: El Tren Maya es el proyecto de inversión que más recibirá dinero en 2023
“Tenemos que resolver hasta cuánto va a costar el boleto en el tren, desde luego no va a costar lo mismo para un turista extranjero que para un turista nacional. Va a costar menos el pasaje para la gente de la región, es para ellos”, dijo López Obrador.
El titular del Ejecutivo señaló que además se debe informar dónde van a estar las estaciones, dónde van a estar los paraderos. Se tiene que informar sobre la zonas arqueológicas, los museos, los sitios de recreación, cascadas, cavernas, las playas, todo completo tiene que darse a conocer.
“Ese es el plan. Si ya lo estamos trabajando desde ahora esto, aunque le estamos dando más a la obra, porque tenemos el tiempo encima. Yo voy este fin de semana de nuevo, yo voy cada quince días”, comentó el presidente.
El fundador de Morena reiteró que el plan para atraer más turistas a través de la historia ya está en marcha.
“Ya estamos trabajando en eso, queremos hacer una historia, es que es una nación. La historia de la Cultura Maya, de la Gran Civilización Maya. Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico”, recalcó.
López Obrador recordó que al hablar de los acontecimientos que han forjado a México, estos se han quedado cortos, ya que solo se ha hablado de los 500 años de Conquista o de intervención. Cuando mucho se ha hablado de los 200 años más recientes con la fundación de Tenochtitlan, pero de ahí hacía más abajo no hay mucho conocimiento. “Son raíces muy profundas las del México nuestro. Va a ser muy importante que se conozca esto”.
“Estamos hablando de una cultura, pero si hiciéramos lo mismo con la Cultura Zapoteca, la Cultura Tolteca, la Olmeca, pero aquí se conjugan una serie de factores, primero esta es una nación, porque incluso no es nada más el sur de México, es Guatemala, Honduras, es todo Centroamérica, fue la gran civilización Maya y luego la selva y el Caribe”, puntualizó.

El presidente dijo que la estrategia es crear la historia del concepto que se le va a vender al turista.
“Lo primero es un análisis que tiene a su cargo Antropología, Diego Prieto, ya hemos estado hablando de esto, ya van a integrar un equipo para hacer todo el estudio, dar a conocer lo que existe en la región. Los nuevos descubrimientos que se han logrado también son muy importantes. A partir de ahí la promoción turística”, enfatizó.
Te recomendamos: Grupo México niega incumplimiento de contrato en el Tramo 5 del Tren Maya y pide finiquito transparente

- Guanajuatohace 22 horas
La Expo Nopal de Valtierra deja ventas de 3 mdp en Salamanca
- Negocioshace 8 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 24 horas
México revisará la queja interpuesta en contra de la empresa Goodyear por negarse a respetar los derechos laborales
- Negocioshace 23 horas
El puerto de Acapulco requiere de nuevas inversiones para reactivar su economía
- Sonorahace 14 horas
La portación de armas en Sonora pasó de lo legal al contrabando
- Sonorahace 13 horas
Es Sonora líder en minería, asegura la Secretaría de Economía
- Querétarohace 7 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Negocioshace 13 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023