Negocios
Movimiento Ciudadano exige a la SICT una explicación de la adquisición de Mexicana de Aviación
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador adquiere las marcas activos de Mexicana de Aviación, quien está en quiebra

El senador de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte consideró que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene que dar a conocer los detalles de la compra de Mexicana de Aviación, sobre todo, la situación en que quedarán los ex trabajadores de la aerolínea.
Se trata de un tema, destacó el legislador de Movimiento Ciudadano, que debe ser explicado por los responsables de esta transacción, pues la transparencia fortalece los actos de gobierno, pero la omisión de la información puede ser resultado de la corrupción.
Gama Basarte publicó en un punto de acuerdo en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del pasado 14 de enero, que plantea citar a comparecer al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para que informe al Congreso todo lo relacionado con la compra de Mexicana de Aviación, así como la situación de los ex trabajadores de la aerolínea.
Lee: Maluma, los hijos de Carlos Salinas y Salvador Padilla

Orizaba permanece tranquilo y en orden, a pesar de la balacera y violencia

El nearshoring, remesas e inclusión financiera son las grandes oportunidades para la economía en 2023

Las empresas de Irapuato y Salamanca enfrentan un complicado inicio de año por el encarecimiento de la mano de obra

Así impacta el estrés y el envejecimiento cerebral en el desempeño laboral

El mosquito del dengue evoluciona y ahora es resistente a los insecticidas: científicos
Dijo que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México y la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana señalaron que los recursos de la venta y algunos activos de Mexicana de Aviación sólo alcanzarán para cubrir parcialmente las liquidaciones de quienes trabajaron en la aerolínea antes de la quiebra.
A lo largo de los últimos meses, el gobierno y los ex trabajadores de Mexicana de Aviación sostuvieron una serie de reuniones para negociar la compra de la marca y de otros bienes que se encuentran en el concurso mercantil; en un primer tiempo, el gobierno ofrecía 600 millones de pesos, posteriormente la oferta creció a 700 millones de pesos, y finalmente cerró en 816 millones de pesos.
El pasado 6 de enero de este año, el gobierno de México concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación, con el objetivo de crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sin embargo, el senador señaló que se desconoce cuál será la situación de los extrabajadores y que este es un tema que debe ser explicado por los responsables de esta transacción.

- Negocioshace 19 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Sonorahace 20 horas
El subsidio de electricidad es histórico para Sonora y cumple la demanda hecha por años a la CFE: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
México tiene superávit comercial de azúcar de caña y un nuevo récord: Sader
- Políticahace 23 horas
Ningún candidato a gobernador de Morena será por un arreglo cupular: Mario Delgado
- Seguridadhace 14 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Baja Californiahace 22 horas
Marina del Pilar Ávila revisa la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana
- Negocioshace 13 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Políticahace 12 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera