Negocios
El presidente de la ABM asegura que Banamex puede recuperar participación en sistema financiero
La franquicia de Citibanamex tiene un valor de entre 12 mil 500 millones y 15 mil 500 millones de dólares.

Tras la futura venta de Banamex en 2023, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, consideró que habrá una oportunidad para que esta institución financiera pueda recuperar su participación en el sistema bancario del país.
“Banamex, junto con otro banco, eran el banco número uno del sistema; más que una reconfiguración, puede ganar una participación de mercado. Hoy en día representa casi el 12 por ciento, pero hay otros jugadores que tienen el 20 o más”, dijo Becker en conferencia de prensa.
Lee: Banorte se retira de la carrera por la compra de Citibanamex; quedan tres interesados, dice AMLO
Becker Feldman, que se encuentra en la puja para comprar el negocio minorista de CItigroup, reconoció que la venta del banco no es una transacción sencilla, debido a la importancia que tiene Banamex en el país.
Hasta el cierre de octubre, Citibanamex se posicionó como el cuarto banco más importante del país, por encima de otras instituciones como HSBC México y Scotiabank, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Estimaciones de Bank of America (BofA) indican que la franquicia de Citibanamex tiene un valor de entre 12 mil 500 millones y 15 mil 500 millones de dólares.
Banorte, Santander, Inbursa fueron los principales interesados en comprar al banco, pero en meses anteriores declinaron sus intenciones tras una serie de análisis y ofertas. Al día de hoy, Banca Mifel, de Daniel Becker, y Grupo México, de Germán Larrea, son quienes continúan en el proceso de compra.
“En la última conferencia de prensa, ellos (Citibanamex) dijeron que la definición del ganador podría darse en el primer trimestre de 2023, pero eso dependerá mucho de los tiempos y condiciones de Citi”, puntualizó el presidente de la ABM.
En esta transacción, añadió, las autoridades financieras mexicanas únicamente están tomando el rol de “observadores”, pues la venta del banco es un asunto que se está llevando a cabo solo entre particulares.
El directivo destacó que si bien el banco se está vendiendo “completo”, es decir, con todo y la Afore Citibanamex, sucursales, entre otros activos, aún persiste el deseo de que el acervo cultural de la institución se quede en México.
Esto último fue una de las condiciones que planteó a inicios de año el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que no hubieran recortes de personal y que Banamex fuera adquirido por un mexicano.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México
Te recomendamos: Citibanamex rechaza la oferta de compra de Santander

- Políticahace 16 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 18 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 21 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Incorruptibleshace 17 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 12 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 18 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Políticahace 22 horas
“Soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia y la construcción”: Edmundo Jacobo
- Políticahace 19 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica