Negocios
BBVA México apoyará con financiamiento a 36 mil pequeñas y medianas empresas
La institución bancaria ha otorgado créditos por casi 43 mil millones de pesos en lo que va del año a este segmento empresarial

Dado que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) generan siete de cada 10 empleos en el país, BBVA México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmaron una alianza para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de 36 mil empresas afiliadas de este segmento, con soluciones de crédito, financiamiento y otros servicios financieros.
“En BBVA estamos comprometidos con el desarrollo económico del país, especialmente en el sector Pyme, segmento que genera siete de cada 10 empleos en México. Actualmente, tenemos 671 mil clientes Pymes y nuestro objetivo es llegar a un millón en 2024”, expresó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.
Tras subrayar que dar acceso a los servicios financieros a las Pymes es una de las mejores maneras de asegurar su crecimiento y permanencia, por lo que “la suma de esfuerzos con alianzas como esta, son la mejor manera de seguir contribuyendo al desarrollo económico de México y lograr un mayor impacto positivo en segmentos importantes”.
Lee: Las MiPymes entran al mercado bursátil con el apoyo de la IP, Biva y el gobierno de la CDMX
A su vez, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, dijo que este acuerdo es un primer paso muy sólido a favor de este segmento que representa al 95 por ciento de las empresas del país.
Consideró relevante voltear a ver a estos emprendedores y pequeños empresarios que necesitan tecnología, financiamiento y capacitación para crecer y ser más productivos, y reconoció la iniciativa de Banca de Barrio para atender y apoyar a los micronegocios como papelerías, torterías o tiendas de abarrotes.
“Si queremos productividad en el país, necesitamos integrar a estas micro y pequeñas empresas en las cadenas de las medianas y las grandes, y para ello es importante la tecnología y, sobre todo, que cuenten con recursos mediante la inclusión financiera”, resaltó Medina Mora.
De acuerdo con un comunicado de BBVA México, a septiembre pasado, la cartera vigente de Pymes en la institución alcanzó 93 mil millones de pesos de saldos puntuales, equivalente a un crecimiento anual de 19 por ciento respecto a 2021.
Además, ha otorgado crédito al segmento por 43 mil millones de pesos en lo que va del año, lo que representa un incremento de 23 por ciento anual, en tanto que a través de diferentes iniciativas como Banco de Barrio, puesta en práctica en 2020, ha aumentado en 154 mil el número de clientes atendidos en el segmento Pyme y se han instalado más de 111 mil terminales punto de venta en los comercios.
Con esta alianza, subraya, la oferta integral que brindará el banco comprende soluciones de administración para los negocios y empresas por medio de la Cuenta Maestra Pyme que, con requisitos sencillos, puede operarse desde el mismo día de la apertura.
Además, permite el acceso a tarjeta de débito, cheques, línea exclusiva Pyme y realizar operaciones a través de la banca en línea, incluida la compra y venta de divisas.
También podrán acceder al servicio de pago de la nómina de sus empleados, a la oferta de seguros, así como a la App BBVA Empresas que les permite registrar destinatarios, descargar estados de cuenta, pagar a proveedores, consultar las ventas de terminal punto de venta (TPVs) y tener a su disposición las mil 727 sucursales que hay en todo el país.
Respecto a las soluciones de aceptación de pago, indica que las Pymes tienen la posibilidad de elegir nuevos canales de venta para su negocio y cobrar a distancia, ya sea a través de TPVs, cobro digital con CoDi y link de cobro con la App BBVA Empresas.
La institución bancaria también apoyará el crecimiento de los negocios con soluciones de financiamiento por medio del Crédito Simple para destinarlo a capital de trabajo y/o activo fijo con montos que van desde 50 mil pesos a 20 millones de pesos en plazos de hasta cinco años o con la tarjeta Negocios, que ofrece crédito revolvente para destinarlo a capital de trabajo con montos de 50 mil pesos hasta cinco millones 950 mil pesos, a un plazo de un año con renovación automática.

- Políticahace 23 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Negocioshace 19 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 11 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Políticahace 3 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 9 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 18 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- El Extranjerohace 13 horas
La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh