Sonora
Las preparatorias sacan 10 de calificación en matemáticas, lenguaje y comunicación: Claudia Pavlovich
Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, recuerda que cuando asumió el gobierno las preparatorias estaban reprobadas en matemáticas y lenguaje

Las preparatorias de Sonora se ubican hoy en la primera posición nacional en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, de acuerdo al resultado de la Prueba Planea Sonora 2020, luego de que por muchas administraciones salía reprobadas y en los últimos lugares, afirmó Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de la entidad.
“Estar en el primer lugar como lenguaje y comunicación, o matemáticas, en el primer lugar nacional, cuando iniciábamos estábamos en el 27 y 28”, declaró la ex presidenta municipal de Hermosillo.
“ Yo solo les quiero decir muchas gracias, muchas gracias por su esfuerzo, cuando somos perseverantes, finalmente logramos nuestros objetivos”, aseveró la mandataria.
Pavlovich Arellano reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes sonorenses de las preparatorias, ya que gracias al acompañamiento que se les dio desde tercero de secundaria lograron repuntar en sus posiciones.
Ahora las preparatorias destacan a nivel federal, ya que pasaron de estar en los últimos lugares al primero en ambas áreas del conocimiento.
Con la misma metodología y rigor que en años anteriores, se realizó la prueba Planea Sonora 2020, en la cual, de acuerdo al avance proyectado, este estado es el que más estudiantes de educación media superior del país pasaron hacia los niveles de “bueno” y “destacado” en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación.
José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, mencionó que este logro es resultado de un esfuerzo conjunto entre maestros, directores y estudiantes.
Los profesores han estado preparando inclusive desde casa en el tiempo, que ha durado la contingencia sanitaria.
“Están todos los directivos de las preparatorias y subsistemas que convivimos en el estado, tanto organismos descentralizados y federales, todos trabajando en un solo equipo, tenemos alumnos destacados de cada uno de los subsistemas”, indicó.
Este semestre se evaluaron 24 mil 876 alumnos que están egresando de planteles de educación media superior en la entidad; es decir, alumnos del sexto semestre de bachillerato.
Lee: Claudia Pavlovich alista un rescate de los productores del campo golpeados por el Covid-19
En el proceso participaron 135 planteles públicos de los subsistemas CECyTES, Cobach, Conalep, DGB, Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) y Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM).
Antonio Argüelles y Arturo Villalobos, coordinadores de la estrategia ACA Sonora (Asistencia Continuidad y Aprendizaje), coincidieron en que desde el inicio del gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, su gestión ha hecho posible que en los niveles educativos hayan avanzado desde los últimos a los primeros lugares.
Comentaron que el sello de su administración ha sido cumplir con la meta de cambiar las condiciones en que se encontraba la educación, y estos resultados no son solamente el esfuerzo de este ciclo escolar, sino de sus años en el gobierno.
Claudia Paola López Martínez, alumna del Cobach Villa de Seris y quien obtuvo el mejor puntaje en esta evalución, habló en representación de las y los estudiantes de bachillerato de Sonora y agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo que ha brindado siempre a la educación, especialmente durante la contingencia sanitaria por el Covid-19.
“Se nota que toda nuestra dedicación dio frutos, quisiera agradecer a nombre de mis compañeros a la gobernadora Claudia Pavlovich por el apoyo dado hacia una mejora a la educación, así como las autoridades del plantel”, agregó.
María Belem Rosas Alcaraz, alumna del CBTA 197 de Providencia, habló también a nombre de sus compañeros y señaló que es un orgullo para los estudiantes de este bachillerato haber contribuido a los lugares que ahora ocupa el estado en estas dos grandes áreas y, en su mensaje, invitó a los jóvenes a usar este tiempo en casa para seguirse preparando para la Universidad.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal