Sonora
“O nos hundimos en la pandemia de Covid-19 o sacamos el barco todos juntos”, dice Claudia Pavlovich
Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, dice que se están saturando los hospitales y se duplicó el número de fallecidos por Covid-19

Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, pidió el apoyo de los alcaldes para sacar el barco todos juntos a flote y libre de coronavirus (Covid-19), ya que se están saturando los hospitales y duplicó el número de fallecidos por el virus aparecido a finales de 2019 en China.
“Hay un gran relajamiento de la población en la mayoría de los municipios, estamos en un punto de quiebre, o nos hundimos o sacamos el barco todos juntos”, declaró la ex presidenta municipal de Hermosillo.
A partir del 10 de mayo de 2020, se registró un relajamiento en las medidas sanitarias en los municipios para enfrentar la pandemia de Covid-19 y ahora se ve un fuerte crecimiento en el número de contagios, recordó la mandataria.
Lee: Claudia Pavlovich rescata a los comerciantes informales afectados por el Covid-19
“Todos hemos hecho esfuerzos y apoyaremos a los municipios, porque entiendo la desesperación de la gente por trabajar”, dijo la encargada del Poder Ejecutivo.
“Los hospitales privados están a su máxima capacidad, ya no están admitiendo a nadie, los hospitales públicos están a punto de llenarse, empezando por el IMSS y terminando con los de la Secretaría de Salud”, aseveró Claudia Pavlovich.
La ex presidenta municipal de Hermosillo acordó con alcaldes implementar medidas urgentes para reducir la movilidad en los municipios y disminuir el riesgo de mayor contagio de coronavirus.
Pavlovich Arellano solicitó a las y los presidentes municipales tomar medidas para contener la propagación acelerada del Covid-19 Sonora y así se presenten menos contagios y fallecimientos por esta pandemia y evitar la saturación de los servicios de salud.
A los municipios de Sonora que se encuentran en rojo en el indicador o índice de riesgo de Covid-19 se les envió un oficio en el que se les pide soliciten a sus cabildos la aprobación para el uso obligatorio de cubrebocas, sobre todo en lugares públicos, así como hacer programas de sanitización frecuente, comentó la gobernadora.
Lee: Las empresas harán pruebas Covid-19 a sus empleados para evitar un brote: Claudia Pavlovich
También se requiere apoyar la medida aprobada por el Consejo Estatal de Salud para que las empresas hagan pruebas Covid-19 a cinto por ciento de sus trabajadores cada semana y evaluar la posibilidad de implementar cercos sanitarios e implementar acciones de mayor restricción de la movilidad.
Las alcaldesas Célida López Cárdenas de Hermosillo, María del Rosario Quintero Borbón de Navojoa, así como Sara Valle Dessens de Guaymas se comprometieron a reducir la movilidad de los municipios.
También se sumaron a la propuesta del gobierno del Estado los alcaldes Sergio Pablo Mariscal Alvarado de Cajeme, Jesús Antonio Pujol Irastorza de Nogales, Jesús Alfonso Montaño Durazo de Agua Prieta, Librado Macías González de Caborca, Santos González Yescas de San Luis Río Colorado, Ramón Antonio Díaz Nieblas de Huatabampo, así como Ernesto Roger Munro de Puerto Peñasco, y Francisco Javier Zepeda Munro de Magdalena.

- Políticahace 19 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 15 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 21 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 20 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 22 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Políticahace 16 horas
En la elección de los consjeros del INE no debe haber “ni cuotas ni tómbola”: Santiago Creel