Inteligencia Artificial
Usar la violencia en el cine como entretenimiento es inmoral: Iñárritu
El ganador de cinco premios Oscar, Alejandro González Iñárritu estuvo conversando por más de 3 horas en la UNAM

El cineasta mexicano, Alejandro González Iñárritu afirmó que las películas deben hacer que la violencia tenga resonancia y no sea vista como entretenimiento y glamour.
“La violencia se debe exponer en el cine sólo si es necesaria y si se muestran sus consecuencias. Me parece algo inmoral, si se utiliza nada más como un elemento narrativo, de entretenimiento y glamourización. Sí tengo un conflicto”, manifiestó el productor de películas como Amores Perros, 21 Gramos, Babel, Biutiful, El Renacido, entre otras más.
“No es que la quiera evitar y que sea un santurrón… Somos violentos por naturaleza, no podemos negar ni reprimir la violencia. Hay que observarla, darle espacio para que tenga resonancia y no sólo sea un elemento de acción”
Alejandor gonzalez iñarritu, cineasta mexicano
Gónzalez Iñárritu sostuvo un encuentro con 50 estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La plática entre el ganador de cinco premios Oscar con estudiantes fue moderado por Fernanda Solórzano, en donde por más de tres horas el originario de la Ciudad de México se refirió al inicio de su carrera en la radio, la publicidad, el cine, así como de la realidad virtual como es el caso de su instalación Carne y Arena.
Lee: La serie de YouTube que mostrará la pasión de las beisbolistas sonorenses
El cineasta dijo que nadie puede estar ajeno a la crisis ambiental vivida en el mundo, por lo que cada quien debe asumir el compromiso y personalmente hacer algo para mejorar la situación.
Iñárritu recordó el discurso de la joven activista Greta Thunberg dado ante la Cumbre de Acción Climática de la ONU.
Lee: Una niña de 16 años increpa a los líderes mundiales (y la respaldan)
“Me parece fascinante y sus palabras son las más sensatas, sencillas, y claras. Tenemos a estos tipos acorbatados hablando de las promesas económicas y siguen obsesionados con la economía.
“Y ella está diciendo ‘es que se está deshaciendo (el ecosistema)’. Creo que no podemos, nadie, estar ajenos a eso. Como compromiso cada quien puede, personalmente hacer algo”, indicó.
“La gramática visual es accesible, la batalla está dentro de uno mismo. La conciencia como director no la puedes aprender en ninguna escuela o libro, sólo un mentor te la puede mostrar”. #IñárrituEnLaUNAM
— TVUNAM (@tvunam) September 25, 2019
Transmisión #envivo desde @enacunam.??? https://t.co/8R2dWI0Hx6 pic.twitter.com/1PzzEaZnnx
Entre las películas que captaron la atención de los asistentes y de las que se originaron preguntas se encuentran Amores Perros, 21 Gramos, Babel, Biutiful, El Renacido y la instalación Carne y Arena.

- Políticahace 19 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 15 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 20 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 14 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista