:)

El Extranjero

Certifica EU una decena de penitenciarias mexicanas

Published

on

Con recursos de la iniciativa Mérida, el gobierno de los Estados Unidos reconoció este lunes a una docena de Centros Penitenciarios mexicanos, medida que fue certificada por la Asociación de Correccionales Americanas (ACA).

“Acreditó formalmente a doce instituciones penitenciaras de México y acreditó, por primera vez, a un Centro Penitenciario Federal en Coahuila, con apoyo de la Iniciativa Mérida. Adicionalmente, Chihuahua logró reacreditar, de manera independiente, tres centros penitenciarios”, sostuvo.

A través de un comunicado de prensa, la embajada de aquel país en México resaltó que, ahora son un total de 98 prisiones mexicanas que han recibido esta acreditación internacional; en el mismo evento la asociación norteamericana presentó, además, el Global Eagle Award al Sistema Juvenil de Justicia de Guanajuato por acreditar sus prisiones y oficina central.

¿Cómo se obtiene esta distinción?

Para obtener acreditación de dicha asociación, las instituciones penitenciarias deben cumplir con un total de 137 estándares en materia de protección, seguridad, orden, atención médica y nutrición, actividades y programas de reintegración, administración, justicia, entre otras.

Además, las instalaciones deben demostrar cumplir de manera continúa este estándar durante cada periodo de acreditación que se formula cada tres años. 

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2018 —elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México— se demuestra una relación entre la acreditación de esta asociación norteamericana, con las mejoras a las condiciones de las garantías individuales de las prisiones. 

jvr.

Trends