El Extranjero
Ecuador recibirá asistencia internacional para combatir al crimen organizado, anuncia Daniel Noboa
El mandatario apuntó que existen “grupos narcoterroristas” que llevan más de 10 años en Ecuador.

QUITO, Ecuador.— Ecuador recibirá asistencia internacional para reforzar la lucha contra las bandas del crimen organizado transnacional, que golpea al país sudamericano, anunció el presidente Daniel Noboa.
“En las próximas dos o tres semanas vamos a tener asistencia internacional, especialmente en las zonas más violentas del país“, dijo Noboa en una entrevista con la radio local Únika, de la provincia costera de Los Ríos (centro).
Te recomendamos: Ecuador presenta a inversionistas portafolio de proyectos eléctricos y mineros
“De esa manera, vamos a neutralizar al enemigo, porque esto de acá sigue siendo una guerra”, agregó el mandatario, quien en enero de 2024 declaró un “conflicto armado interno” en el país contra 22 bandas calificadas como “terroristas”.
El Gobierno atribuye a estas organizaciones el incremento de la violencia y la inseguridad en el país con actividades de narcotráfico, secuestros, extorsiones, minería ilegal y otros delitos.
El mandatario apuntó que existen “grupos narcoterroristas” que llevan más de 10 años en Ecuador operando de forma transnacional, por lo que toma tiempo desarticular a estas bandas.
En ese contexto, dijo que se requiere buscar apoyo internacional para que las fuerzas de seguridad puedan hacer mejor su trabajo en el combate a los grupos delincuenciales.
Para lograr ese objetivo, comentó que la canciller Gabriela Sommerfeld, visitó la semana pasada varios países.

Ingresos del gobierno crecen 4.3% en enero pese a déficit presupuestario

Los resultados inmediatos de cooperación Rusia-EU son poco probables, dice portavoz del Kremlin

México 2025, oportunidades y desafíos del mercado laboral en la era del nearshoring

Culiacán supera meta de recaudación de impuesto predial con 718 MDP

El sector turístico mexicano recibe 2 mil 870 mdd de inversión extranjera en 2024
“Estamos ahora trabajando con diferentes naciones, porque este es un problema transnacional, que ellos nos ayuden acá, que vengan y que vean que el origen del problema está en zonas como el Ecuador, como el sur de Colombia, como el norte de Perú”, subrayó.
La canciller Sommerfeld realizó el pasado 27 de febrero una gira por Chile, Argentina y Uruguay en busca de cooperación militar extranjera para reforzar la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Las visitas se dieron luego de que el presidente Noboa dispuso a la canciller que realice los acercamientos necesarios para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación con dicho objetivo.
El mandatario se congratuló, asimismo, de que la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobara el pasado 25 de febrero una resolución exhortando al Gobierno a alcanzar acuerdos de cooperación internacional para luchar contra el crimen organizado.
Noboa, que se disputará la Presidencia ante la candidata izquierdista Luisa González, en una segunda vuelta prevista para el 13 de abril, insistió en que, de ser reelegido, convocará a una Asamblea Constituyente para hacer reformas a la Constitución en materia penal.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, el Gobierno también ha propuesto una reforma constitucional que permita el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país.
Redacción | Xinhua

-
Guanajuatohace 22 horas
Anuncian la creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
-
Negocioshace 5 horas
La inflación se ubica en 5.1% interanual hasta febrero en Uruguay
-
Negocioshace 1 hora
Movimiento Ciudadano exige evitar la elusión fiscal mediante cambios de domicilio de los contribuyentes
-
Negocioshace 11 horas
Donald Trump ordena la creación de una reserva estratégica de bitcoin
-
Inteligencia Artificialhace 3 horas
Del museo al bar, el arte transgresor de Fabián Cháirez busca nuevos espacios
-
Negocioshace 18 horas
Los aranceles de Estdos Unidos exacerban la incertidumbre en los corporativos mexicanos, dice Fitch
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
Fernanda Valadez y Astrid Rondero, el cine hecho por mujeres no debe encasillarse
-
Guanajuatohace 10 horas
Guanajuato es reconocido a nivel nacional por su compromiso con la Responsabilidad Social