:)

Inteligencia Artificial

Contraataque, la película que resalta el honor y la esperanza en México

Es una película que nos invita a resignificar el papel y la personalidad del mexicano.

Published

on

Es una película que nos invita a resignificar el papel y la personalidad del mexicano.

Pareciera que es otro proyecto de narcotráfico y lucha de poder, sin embargo “Contraataque” es totalmente distinto. En esta historia, se demuestra que hay gente que lucha por tener un mejor país.

La película, bajo la dirección de Chava Cartas, narra el viaje de cinco amigos, que pertenecen a un comando de élite del Ejército, que en realidad existe, se llama “Murciélagos”, están enfocados en salvaguardar la vida y procurar el bienestar de la población. En dicho camino, los elementos son emboscados por un grupo de criminales, liderados por un poderoso narcotraficante, luego de que éstos defendieran a dos mujeres, que fueron secuestradas.

Lee: Sonido La Changa, 57 años de cumbia y tradición sonidera

La historia se centra en esta lucha entre el bien y el mal, dejando un mensaje de fe y esperanza, según indicaron sus protagonistas Luis Curiel y Luis Alberti.

“Queremos transmitir a través de la pantalla que los mexicanos también somos héroes, que sí tenemos principios, que amamos este lugar donde nacimos y que lo defendemos”, afirmó Alberti en entrevista.

“Se trata de  hacer un retrato mexicano diferente, si bien estamos jugando también en pantalla con el contexto que vivimos, lo estamos retratando desde otro lugar, en donde nosotros somos los héroes”, agregó. 

El actor considera que, hasta ahora, se hizo mal en enaltecer a capos a través de distintas series que retratan la violencia del país y las redes del narcotráfico. 

“Hoy tenemos un montón de niños que se suman a ese otro ejército, por eso queremos que ahora la apuesta y el riesgo que estamos corriendo es retratar esta otra cara de la realidad mexicana , que tengamos más niños que se sumen a este ejército de mexicanos que tenemos esperanza, honor y que podemos luchar por la justicia”, expresó.

Para este largometraje, los protagonistas recibieron lecciones de cómo utilizar armas, así como técnicas de defensa personal, impartidas por Fidel Cerda, experto en artes marciales. Para acercarse lo más posible a la realidad, también trabajaron de la mano del Ejército.

“Estuvimos una semana encuartelados con las fuerzas especiales; tener esa experiencia fue maravillosa y fue vital para acercarnos a nuestros personajes y a la historia. Estar ahí, inmersos en ese universo de disciplina, de rigor, de valentía, de coraje, de pararnos a las cuatro de la mañana para estar a las cinco tomando honores a la bandera, escuchar el himno, ese es uno de las de los momentos que me sigue erizando la piel.

“Tener contacto con ellos y escuchar sus historias de vida, que nos compartieran acerca de sus hazañas, de su familia, despertó en nosotros una pasión muy particular para contar esta historia y para hacerle honor, de la manera más fidedigna a estas personas, porque la historia va de eso, de hombres honorables”, expresó Curiel.

El rodaje se prolongó durante siete semanas, en locaciones de Valle Hermoso, Tamaulipas.

Te puede interesar: El precio del arte, entre la obsesión y la exclusividad

“Es una película que nos invita a resignificar el papel y la personalidad del mexicano dentro de su misma nación y la función tan importante que tiene para muchas partes del mundo, nuestro ingenio, mano de obra, trabajo, calidad es admirable para muchos”, dijo Curiel.

El filme cuenta con las actuaciones de Noé Hernández, Mayra Batalla, Roberta Burns, Leonardo Alonso, Guillermo Quintanilla, Ishbel Bautista, Mario Alberto Monroy, Pedro Joaquín, entre otros.

“Contraataque” se estrenará este 28 de febrero a través de Netflix.

Froylan Escobar Lara | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad