Negocios
De la inspiración a la acción, Fabiola Martínez y su imprenta independiente
Esta imprenta actualizó su nombre e imagen debido a su inclusión al movimiento feminista.

Desde hace cinco años, Fabiola Martinez inició con un sueño, cuando comenzaba a empaparse de todo lo relacionado con el movimiento feminista y junto a su hija mayor, Helen y sus hermanas, acudieron por primera vez a la marcha del día 8 de marzo de 2020.
En la siguiente marcha inició con un emprendimiento que después combinó con un trabajo en el área de Recursos Humanos de una empresa; se trata de una imprenta independiente, en la cual Faby comenzó haciendo algunos trabajos para gente cercana, pero también algunos pañuelos para hacerse presente en la marcha feminista del 2022, ya que en 2021 no se realizó debido a la pandemia.
Te puede interesar: El movimiento feminista 4B resurge en Estados Unidos tras triunfo de Trump
“Comenzamos a adentrarnos a este movimiento y nos entusiasmaba mucho la primera vez; entonces, quise hacer playeras y pañuelos para nosotras, para ir a la ‘ad hoc’ a la marcha y de ahí empezó todo, subí la foto y preguntaban dónde los había hecho. En la siguiente marcha que participamos ya fue cuando los empecé a vender”.
¿Qué la llevó hacia este emprendimiento?
“Originalmente yo quería ser policía pero en ese tiempo estaba la ola de inseguridad muy fuerte en la región y mi mamá no quiso, me decía que buscara otra manera en la que pudiera ayudar a la gente y me metí a estudiar leyes”.
Su padre les dijo a ella y sus cuatro hermanas que quien quisiera estudiar una carrera profesional tendría que hacerlo por sí misma, trabajando para pagarla. Comenzó a trabajar para empezar su carrera, la cual finalmente no convenció.
“Ahora me arrepiento, pude haber ayudado más y mejor si hubiera terminado esa carrera, pero me salí. Empecé a estudiar Diseño Gráfico, no me titulé, pero empecé a hacer puros diplomados, incluyendo uno de Recursos Humanos, gracias al cual tengo el puesto actualmente en la empresa donde trabajo”.

José Manuel Cullel Meza, tres coronas y una vida dedicada al carnaval de Veracruz

Perú promueve cuidado de especie silvestre en “Capibara Fest”

Carnaval de Coyolillo, libertad y orgullo afrodescendiente en Veracruz

La población cubana cae a menos 10 millones de habitantes, luego de una disminución de 300 mil personas en 2024

El Carnaval de Veracruz podría volver a sus fechas tradicionales en 2026
Empezó a diseñar y era donde fluía, le gustaba y comenzó a hacer algunos trabajos para su familia, en fiestas de sus hijas y a partir de eso empezó a trabajar en una imprenta un par de años.
“Fue así como le empecé a agarrar el amor a esto, me empecé a hacer de mis cositas a armar mi taller poco a poco y ya tengo cinco años con mi negocio, pero cuatro elaborando artículos para feministas”.
Así nació Heysa, que fue el primer nombre que tuvo esta empresa; el nombre era en honor a sus hijas Helen y Samara.
¿Cómo creció este negocio feminista?
Después de su primera incursión en una marcha, empezaron a contactarla para pedirle playeras y pañuelos algunas conocidas y amigas, luego empezó ella y las mismas compañeras a darle mayor difusión; también, fue gracias a la colectiva Ola Feminista y la asamblea independiente, Mujeres que Luchan por Mujeres que el movimiento de los artículos de Faby creció aún más.
Lee: Feministas de Morelos piden trabajar de la mano con la nueva Secretaría de las Mujeres
Estos artículos son para Fabiola una oportunidad de plasmar para todas, los sentimientos que afloran con todo lo que pasa actualmente con las mujeres, es una manera de proyectar las consignas y peticiones que las feministas tienen en su lucha.
Sin embargo, ha crecido el negocio y también tiene otros clientes, por lo que es una opción económica y con trabajo de calidad para poder hacer diferentes artículos promocionales para empresas, comercios, escuelas y más.
“Créeme que todas las lonas y playeras de conmemoración de víctimas que hago, si pudiera no las cobraría, pero por el momento con que recupere lo invertido en el material está bien. Sólo espero en Dios poder tener algún día el recurso suficiente para que en un futuro sí las pueda donar a favor de esta causa”.
Las dificultades de una emprendedora llena de sueños
Fabiola a sus 34 años, tiene una vida llena de sueños por lo que se levanta diariamente desde las 05:30 horas para poder llegar a tiempo a su oficina, pero a su vez dejar los almuerzos de sus hijas, la comida y todo lo necesario.
Te recomendamos: ONU mujeres y el movimiento #UNETE: retos y logros en la construcción de sociedades sin violencia
Sale a las 18:00 horas del trabajo y entonces viene la tarea de la maternidad, preparar los uniformes para el día siguiente, la cena, ayudar y atender a sus hijas, para después de llevarlas a dormir, comenzar con el trabajo de imprenta.
“Sí es mucho trabajo pero vale la pena, el sueño lo recupero y la labor nadie me la quita, esa idea de saber que ayude a alguien”.
Sus hijas y esposo la han apoyado en todo momento, al ver que tanto pertenecer al movimiento feminista, como contribuir a través de su emprendimiento, la hacen totalmente feliz.
Microempresa feminista en constante crecimiento
Esta imprenta actualizó su nombre e imagen debido a su inclusión al movimiento feminista y desde entonces se llama Mollitiam GP; esta es una palabra en latín que significa resiliencia, que a su vez es la capacidad de adaptarse a las dificultades y las desgracias de la vida. También se puede definir como la capacidad de superar algo y salir fortalecido.
Fabiola sigue en crecimiento y seguramente en algún momento logrará cumplir su sueño de que el negocio tenga el mismo crecimiento que el movimiento ha tenido en todo el país y sea autosostenible, así podrá apoyar a las demás mujeres, sobre todo a quienes realmente lo necesitan.
El primer año que inició sus ventas, realizó envíos al estado de Yucatán, el segundo recibió pedidos de Guadalajara, Hidalgo y la Ciudad de México y este año 2025 los distintivos feministas van en camino hacia Ciudad Juárez.
Lee: Propuesta de reforma en Guanajuato busca crear una unidad de atención a la violencia de género
Además, estará presente en la Comarca Lagunera a través de todas las mujeres que portarán un pañuelo, una playera, una gorra o una lona diseñada y empresa por Faby en Mollitam.
Claudia Landeros | El Sol de la Laguna

-
Negocioshace 18 horas
Fonatur solicita más de 5 mil millones para transformar Acapulco
-
Negocioshace 19 horas
Los aranceles de Donald Trump causarán distorsiones a México con riesgo de contracción: IMEF
-
Vigilantehace 18 horas
Petroecuador declara emergencia y fuerza mayor por daños en un oleoducto
-
Máquinashace 17 horas
Brasil es el segundo mayor fabricante de aire acondicionado del mundo detrás de China
-
Negocioshace 14 horas
México busca acelerar estrategia contra los posibles aranceles de Estados Unido, dice Marcelo Ebrard
-
Negocioshace 16 horas
ISSEMYM adjudica a Instrumentos y Equipos Falcón el servicio de laboratorio clínico en 22 hospitales del EdoMex
-
El Extranjerohace 16 horas
Un inminente acuerdo entre Argentina y el FMI genera incógnitas sobre la devaluación, el cepo y el uso de fondos
-
CDMXhace 17 horas
Despojo de viviendas en CDMX afecta a 484 adultos mayores en 2024