:)

Inteligencia Artificial

Camarón albino sorprende a pescadores en la laguna de Pueblo Viejo

Las probabilidades de capturar un camarón albino, camarón oro, o camarón de la suerte.

Published

on

Las probabilidades de capturar un camarón albino, camarón oro, o camarón de la suerte.

Un pescador de la laguna de Pueblo Viejo, en la zona norte de Veracruz, se llevó la sorpresa de su vida al realizar sus faenas de captura, cuando se percató que había extraído en sus redes un espécimen de camarón albino, también conocido como camarón oro, que para muchos es significado de buena suerte.

Así lo dio a conocer Eleazar Valdez, comerciante de pescados y mariscos en la zona del Paso del Humo, quien dijo, que el espécimen de camarón albino le llegó en un lote que adquirió a uno de los pescadores locales, quien le mostró y entregó el espécimen para que lo tuviera de recuerdo.

Lee: Escasez en el río Pánuco, pescadores enfrentan el impacto de la contaminación y la sobrepesca

¿Qué tan a menudo se encuentran ejemplares de camarón albino?

Otro pescador, de nombre Javier Jiménez, dijo que el mes pasado logró capturar dos especímenes de camarón albino, mismos que le llamaron su atención, pero no les dio mucha importancia.

Lo que sí aseguró es que no los entregó para su venta y prefirió conservarlos ya que se trata de crustáceos fuera de lo común, al menos en la laguna de Pueblo Viejo, donde no se había escuchado que algún pescador capturara uno de estos camarones albinos en los más de 15 años que tiene practicando la pesca.

¿Cuál es el origen de los camarones albinos?

La información que existe sobre los cromatóforos, que son las células que contienen pigmentos que le dan color a los camarones, es escasa.

Dichos pigmentos son los que pueden cambiar de intensidad y color en respuesta a estímulos nerviosos y hormonales, que puede ser el caso para este espécimen capturado en la laguna de Pueblo Viejo.

El “Latin American Journal of Aquatic Research” señala que: “la concentración y distribución de pigmentos que otorga la coloración en los crustáceos está determinada por muchos factores tanto intrínsecos (especie, sexo y talla), como extrínsecos (color del fondo del ambiente, temperatura, alimentación y luz)”.

Entre los factores extrínsecos, continúa la publicación: “la luz es uno de los más determinantes, pues además incide en su crecimiento y conducta debido a que tanto su metabolismo, hábitos diarios, ciclos reproductivos y de muda, y la actividad digestiva son normalmente influenciados por la intensidad de la luz”.

Te puede interesar: Dan pago a 12 mil 692 pescadores para tengan un ingreso seguro y estable enla veda en Yucatán

De acuerdo a “Aquaculture Research”, “el efecto de la luz sobre el crecimiento y muda han sido estudiados en crustáceos, pero la información que existe sobre su efecto en la expresión de cromatóforos es escasa”. Esto es importante en crustáceos de aguas someras, dado que la intensidad de la luz puede variar significativamente a lo largo del día y del año.

Según el pescador Javier Jiménez, las probabilidades de capturar un camarón albino, camarón oro, o camarón de la suerte en la laguna de Pueblo Viejo, es de una en cinco millones.

Alfredo Márquez| El Sol de Tampico

Publicidad

Trends

Publicidad