Yucatán
Así es el plan para construir más de 20 mil viviendas en Yucatán
“Vamos a seguir trabajando hasta que en cada rincón de Yucatán haya mejores condiciones de vida para todas las familias”, dice el gobernador de Yucatán

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Edna Vega Rangel, dieron inicio en Tekax a las obras del programa Vivienda para el Bienestar 2025, que busca construir en Yucatán 20 mil casas para quienes más lo necesitan.
Tras la colocación de la primera piedra, que marca el inicio de la construcción de las primeras viviendas en el estado, el gobernador destacó que también se continuará mejorando las viviendas existentes, dotándolas de baños y cocinas en los 106 municipios de Yucatán.
Lee: Lanzan nueva marca turística “Morelos, la primavera de México”

Lanzan nueva marca turística “Morelos, la primavera de México”

Expectativa de alza en el precio del huevo en León con la llegada de la cuaresma

BMW iniciará producción en masa de las baterías para vehículos eléctricos de sexta generación en China

Guanajuato fortalece su infraestructura industrial con nuevos parques en el noreste

Así fue la vida, obra y legado de Cuauhtémoc, el último gobernante del imperio azteca
“Tenemos contemplada una inversión de 210 millones de pesos para mejorar los hogares de las familias que más lo necesitan en Yucatán; por lo tanto, con este acto demostramos que la Cuarta Transformación, el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, no hace promesas: por el contrario, hechos son amores”, aseveró.
En presencia del director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, el mandatario estatal afirmó que, con estas acciones, Yucatán da un paso histórico para que cada familia tenga justicia social, comenzando por un derecho fundamental: una vivienda digna.
“Vamos a seguir trabajando hasta que en cada rincón de Yucatán haya mejores condiciones de vida para todas las familias. Nos comprometimos a combatir la desigualdad que históricamente ha habido en el estado; sigamos juntos construyendo el Yucatán que soñamos, con igualdad, justicia y bienestar”, agregó.
Por su parte, la titular de la SEDATU recordó que la meta de esta administración es construir cerca de 20,000 viviendas, que serán edificadas en partes iguales por el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), además de emitir 6,000 escrituras. Para este año 2025, se prevé la construcción de 2,500 viviendas en la entidad. “Yucatán tiene condiciones para lograr todavía más viviendas y más escrituras, y eso vamos a hacerlo juntos y juntas”, remarcó.
Lee: El programa Bécat gradúa a la primera generación de mujeres pespuntadoras en Guanajuato
Acompañaron al gobernador el alcalde de Tekax, Herve Vallejos Sansores; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; Felipe Cervera Hernández, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán; y Miriam Vázquez Villaverde, subdirectora general de Asuntos Jurídicos y Secretariado Técnico.

-
El Extranjerohace 24 horas
Suben 8% los ingresos de la empresa china Tencent en 2024
-
Máquinashace 23 horas
El Ejército construirá en 19 meses el Tren México-Pachuca: “Llegó el presidente AMLO y recuperó los trenes de pasajeros”
-
Viajes360hace 3 horas
“El turismo accesible significa establecer modelos de inclusión”: Darío Flota Ocampo
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
Protege tu futuro financiero: Cómo identificar y corregir deudas que no son tuyas
-
Viajes360hace 4 horas
Explora Ajijic y Chapala: La joya turística de Jalisco que lo tiene todo
-
Inteligencia Artificialhace 2 horas
Reduciendo riesgos: El papel de la asesoría genética en embarazos saludables
-
Políticahace 6 horas
Empresas electrónicas en Tijuana enfrentan retos por nuevos aranceles
-
Yucatánhace 9 horas
El gobierno de Yucatán busca que sus estudiantes cursen en la Universidad de Texas A&M