:)

Seguridad

El presidente municipal de Ciudad Juárez pide a EU una política integral contra el crimen

No coincido de que México está gobernado por los cárteles.

Published

on

No coincido de que México está gobernado por los cárteles.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que se espera que la política de Estados Unidos sea integral, que incluya a todas las cadenas que tienen que ver con el crimen, incluyendo a quienes delinquen en su país.

“Un ejemplo son los vendedores de armas en Estados Unidos, ellos son los principales proveedores de los cárteles mexicanos, entonces si se persigue a los cárteles mexicanos, que se deben de perseguir, yo digo que sea una política integral que también sancione a quien delinque del otro lado de la frontera”, resaltó el alcalde.

Te puede interesar: Violencia en Sinaloa, más de mil personas desaparecidas en un conflicto entre cárteles

Recientemente el gobierno de Estados Unidos hizo oficial la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales.      

“Creo que hay estadísticas que más del ochenta por ciento de las armas que utilizan los carteles son compradas en los Estados Unidos, ojalá que esta mano dura y esta visión de persecución criminal incluya también a los que cometen crímenes del otro lado de la frontera”, enfatizó.

Mencionó que lo importante es la coordinación y no deben de espantarse porque el gobierno de Estados Unidos quiera tener seguridad.

“A mí en lo personal no me parece que sea algo que nos deba de molestar, cuidando obviamente nuestra soberanía, pero tiene que haber cooperación, somos vecinos, compartimos una frontera muy grande, ese es el camino, que haya cooperación, evidentemente tiene que haber intercambio de información”, dijo.

Comentó que a nivel municipal tienen que seguir trabajando de la misma manera, combatiendo el fentanilo, y si hay una detención de una persona con orden de aprehensión por narcomenudeo, se pone a disposición.

“La realidad que vivimos aquí todos los días es la misma, no cambia porque se haga una declaración de que los cárteles sean terroristas o no, el tema del narcomenudeo, los homicidios que vivimos por las guerras entre los diferentes grupos, siguen siendo exactamente con declaración o sin declaración”, destacó. 

Te recomendamos: Violencia en México: Homicidios, explosivos y cancelación de eventos por disputa de cárteles

“Tiene que haber un tema de colaboración, no coincido de que México está gobernado por los cárteles, evidentemente hay un problema en algunas regiones del país, que lo está atendiendo la presidente Sheinbaum y hay que destacar que el presidente Trump le va hacer caso”, resaltó.

Jorge Meza | El Heraldo de Juárez

Publicidad

Trends

Publicidad