:)

El Extranjero

El ministro de Minas y Energía de Brasil dice que están listos para ingresar a OPEP+

Es un momento histórico para Brasil y la industria energética.

Published

on

Es un momento histórico para Brasil y la industria energética.

BRASILIA, Brasil.— El Gobierno brasileño anunció su decisión de ingresar a la OPEP+, grupo que reúne a los 13 países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), además de 10 naciones observadoras.

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, hizo el anuncio y dijo que no hay contradicción entre la adhesión a la OPEP+ y los compromisos medioambientales de la nación sudamericana, que en noviembre de este año acogerá la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Te recomendamos: El presidente de Irán aboga por la unidad de OPEP para evitar presiones de Estados Unidos

“Es un momento histórico para Brasil y la industria energética, que abre un nuevo capítulo en la historia del diálogo y la cooperación en el campo de la energía”, señaló.

“Es solo un foro para discutir las estrategias de los países productores de petróleo. No debemos avergonzarnos de ser productores de petróleo“, añadió Silveira, tras dirigir una reunión del Consejo Nacional de Política Energética.

Brasil será el primer país en adherirse a la llamada Carta de Cooperación de la OPEP, un foro de debate dentro de la estructura del mecanismo en el que participarán los países de la OPEP y la OPEP+.

El Gobierno de Brasil anunció además su decisión de adherirse a la Agencia Internacional de la Energía y a la Agencia Internacional de Energías Renovables.

En la reunión de este martes participaron representantes de los ministerios de Hacienda, Presidencia, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, así como del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Redacción | Xinhua

Te puede interesar: OPEP+ mantendrá producción de petróleo estable durante primer trimestre de 2025

Publicidad

Trends

Publicidad