Guanajuato
El plan de blindaje reducirá la criminalidad hasta transformar a Guanajuato, asegura la Secretaría de Seguridad y Paz
La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Defensa y Guardia Nacional, instaló puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras.

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible.
En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico.
Lee: Argentina crea la Agencia Federal de Emergencias para combatir incendios y desastres naturales

Argentina crea la Agencia Federal de Emergencias para combatir incendios y desastres naturales

Semáforos de Irapuato se visten de fiesta por el 478 aniversario de la ciudad

Debate en Tamaulipas, legisladores analizan el futuro de los cocodrilos

TikTok vuelve a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en EU

Flores para el corazón: Tulipanes y rosas lideran la temporada del 14 de febrero
Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.
Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado.
El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato.
Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades.
Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos.
Lee: Cuauhtémoc no escatima cuando se trata de dar seguridad a la gente: Alessandra Rojo de la Vega
La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor seguridad y garantizar una estancia tranquila a los visitantes que llegan al estado, así como a los residentes de los 46 municipios de Guanajuato que merecen la construcción de un mejor futuro.

-
Negocioshace 8 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 23 horas
Donald Trump impone aranceles adicionales de 25% al acero y aluminio de Canadá
-
Negocioshace 4 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Seguridadhace 5 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Negocioshace 9 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
Políticahace 15 horas
AMLO entregó el poder al crimen organizado, asegura el presidente del PRI
-
Políticahace 6 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Guanajuatohace 5 horas
“No queremos que una mujer viva violencia y si la vive no la va a enfrentar sola”: Libia Dennise García Muñoz