Sonora
Se reactiva la exportación de ganado sonorense con el cruce de más de 3 mil cabezas a Estados Unidos
Alfonso Durazo lideró las negociaciones con el secretario de Agricultura y autoridades de Estados Unidos para lograr la reapertura de la exportación de ganado sonorense, suspendida desde noviembre de 2024.

Más de 3 mil cabezas de ganado han cruzado por Agua Prieta y Nogales desde el 5 de febrero, cuando se logró la reapertura de la frontera a la exportación de ganado sonorense, garantizando el cumplimiento de todas las medidas sanitarias, indicó Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Sonora.
El mandatario sonorense detalló que el 5 de febrero se reactivó el cruce por Agua Prieta y que el 14 de febrero se realizó el primer envío de ganado por Nogales, luego de que el pasado 22 de noviembre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) cerrara temporalmente el paso del ganado mexicano debido a la detección de una res con gusano barrenador proveniente de Chiapas.
Lee: Inauguran Feria Internacional del Libro de La Habana

A los emprendedores los apoyamon con dinero para equipamiento productivo: Claudia Cristina Villaseñor

Le regalamos el Puente Vehicular Inforum en el cumpleaños de Irapuato: Libia Dennise García Muñoz

El riesgo de trasladar al avestruz del Xochipilli, expertos advierten sobre su posible muerte

Inauguran Feria Internacional del Libro de La Habana

Migrante de Salamanca es privada de la libertad tras ser deportada de EU
El gobernador Durazo explicó que, de inmediato, se iniciaron gestiones con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, y con las autoridades de Estados Unidos para lograr la reapertura de la exportación de ganado sonorense.
El 12 de diciembre se firmó el acuerdo del nuevo protocolo de exportación aprobado por el USDA, el cual establece medidas para garantizar que los animales estén libres de gusano barrenador. Como resultado, el 5 de febrero se reabrió la frontera en Chihuahua y el 6 de febrero en Agua Prieta, Sonora.
“En Nogales iniciamos la exportación con el primer lote de 500 animales, mientras que en Agua Prieta comenzamos con 400, y actualmente el promedio diario es de 700 cabezas. Desde la reapertura hasta la fecha han cruzado 11 lotes, sumando más de 3 mil animales”, puntualizó.
Lee: Juan Manuel Torreblanca y Sylvia Plath, música, amor y un futuro por salvar
Durazo Montaño explicó que, dentro de los protocolos establecidos, antes de cruzar la frontera, el ganado debe ser vacunado con ivermectina en territorio mexicano, no presentar lesiones y pasar por un baño desparasitante. Posteriormente, los animales son trasladados a corrales y, una vez aprobados, son exportados.

-
Baja Californiahace 13 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Viajes360hace 10 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Inteligencia Artificialhace 24 horas
100 por ciento Campesino: Estudiantes llevan la vida rural al festival de cine de Guanajuato
-
Negocioshace 9 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 3 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
El Extranjerohace 7 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
El Extranjerohace 23 horas
China y la modernización con rostro humano: La visión del influencer brasileño radicado en México Diego Ruzzarín