Inteligencia Artificial
Jóvenes de Acapulco eligen estudiar fuera del estado carreras con futuro
Las cinco carreras con el ingreso promedio mensual más bajo son Formación docente para preescolar.

Jóvenes de Acapulco consideraron que las carreras universitarias más solicitadas son Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería, y deciden estudiarlas en otros estados o el extranjero, y no en Guerrero.
De acuerdo con un sondeo que realizó El Sol de Acapulco, afirmaron que las carreras mencionadas cumplen con las demandas del mercado, sobre todo Ingeniería o Matemáticas, son las más valoradas y reciben mejores salarios, por lo que, sobre todo, se enfocan en elegir profesiones que les atraigan beneficios y atiendan sus necesidades.
Te puede interesar: Refuerzan programa de vivienda segura para estudiantes en Guanajuato
“No está en mi interés estudiar en Acapulco, porque el mercado laboral está limitado, en su mayoría está relacionado con el turismo o gobierno. No estoy interesado en ninguna de las dos”, manifestó Oscar de 17 años.
Este joven adelantó que está interesado en estudiar la Ingeniería en Robótica Industrial, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que este año realizará la prueba de ingreso, la cual está preparándose en una escuela particular para lograr un lugar, debido a que esta opción educativa tiene una gran demanda en el país.
“Tengo plena confianza de que aprobaré la prueba del Politécnico, porque tengo mucho interés de estudiar robótica y tengo entendido que es muy demandante en el físico y mental, pero es lo de menos. Lo primero es salir de Acapulco”, expresó.

Una vez más somos testigos de la increíble velocidad de la megafábrica de baterias de Tesla en Shanghai: Mike Snyder

Impunidad en Sinaloa, solo el 3.65% de los homicidios termina en detención

Brasil no cobrá más impuestos a Amazon, Meta y Spotify en represalia a los aranceles al acero y aluminio de Donald Trump

Inflación: Coahuila es el estado con mayor incremento en precios al inicio del año

Sonora está en el segundo lugar nacional de crecimiento industrial: Alfonso Durazo
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), señaló que el “talento” es clave para el crecimiento económico y la competitividad del país, donde el sector privado “enfrenta dificultades para encontrar las habilidades que necesita”. Según el Foro Económico Mundial, la mayoría de las empresas globales adoptarán nuevas tecnologías en los próximos cinco años, como aplicaciones digitales, análisis de datos masivos, inteligencia artificial y ciberseguridad.
“Esto exigirá adquirir nuevas competencias, cuyo desarrollo podría darse principalmente a través de la educación superior, ya sea en carreras técnicas o licenciaturas”, indicó.
Para impulsar talento competitivo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó su décima edición de Compara Carreras, una plataforma que analiza los costos y beneficios económicos de las diferentes licenciaturas y programas técnicos.
El IMCO analizó las tendencias de carreras a nivel estatal y las principales demandas del mercado laboral, lo que es decisivo para que los jóvenes elijan estudios con mayor versatilidad. Según los resultados de este estudio, arrojó que cinco carreras registran un ingreso promedio mensual más alto son:
Lee: Así es el plan para impulsar la capacitación y empleo entre los estudiantes y trabajadores en Yucatán
Medicina de especialidad (43 mil 601 pesos), Economía (29, 764), Medicina general (26,171), Ingeniería en automatización y electrónica (25 mil 770) y Ciencias Computacionales (25 mil 684).
Las cinco carreras con el ingreso promedio mensual más bajo son Formación docente para preescolar (15 mil 820 pesos), Orientación educativa ($16,985), Trabajo social (17 mil 023 pesos), Diseño curricular y pedagogía (17 mil 082 pesos) y Formación docente en asignaturas específicas (17 mil 350 peos).
Pedro Andalón|El Sol de Acapulco

-
El Extranjerohace 20 horas
El combate de los incendios forestales en Brasil no será afectado por fin de asistencia financiera de Estados Unidos: Ibama
-
Inclasificableshace 21 min
Cuauhtémoc no escatima cuando se trata de dar seguridad a la gente: Alessandra Rojo de la Vega
-
Sonorahace 20 horas
Invierten 800 mdp en el Complejo Educativo Puerto Libertad para estudiantes de nivel básico
-
El Extranjerohace 18 horas
Donald Trump quiere que Rusia vuelva para restaurar el G8
-
Baja Californiahace 3 horas
El programa Yo emprendo convertirá las ideas de los jóvenes en proyectos productivos: Marina del Pilar Ávila
-
Negocioshace 6 horas
Litio para México debe explicar el Plan Sonora de Energías Sostenibles
-
Negocioshace 5 horas
Profeco desmiente supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines
-
Yucatánhace 4 horas
Banco Mundial asegura que Yucatán tiene un gran potencial para la inversión privada