Negocios
Fitch advierte, aranceles del 25% afectarían crecimiento y finanzas de México
Fitch Ratings añadió que incluso si las negociaciones antes de la fecha límite evitan la imposición de un arancel del 25 por ciento.

La aplicación de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, por parte del gobierno de Estados Unidos, podrían provocar una recesión y presionar la calificación soberana de México, advirtió Fitch Ratings.
“Si se implementa, el arancel general de 25 por ciento tendría un impacto mucho mayor, probablemente causando una recesión en México en 2025 y reduciendo la producción del país en tres puntos porcentuales para 2026”, dijo la calificadora en un reporte.
Te puede interesar: SHCP inyecta 45 mil mdp al FEIP para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas
Según Fitch Ratings, los impactos arancelarios son difíciles de predecir dada la complejidad de las cadenas de suministro entre Estados Unidos y México. Sin embargo, consideró que también podrían impactar la confianza interna.
Agregó que en una recesión inducida por aranceles, la capacidad de implementar una política monetaria contracíclica puede ser limitada si se produce una depreciación de la moneda y una inestabilidad en el mercado financiero.
“Los aumentos arancelarios podrían socavar la confianza interna con un impacto no lineal. La depreciación de la moneda protegería parcialmente a los exportadores de los aranceles, pero también aumentaría sus costos de insumos”, mencionó la agencia de riesgo crediticio.
Fitch Ratings añadió que incluso si las negociaciones antes de la fecha límite evitan la imposición de un arancel del 25 por ciento, podría persistir la incertidumbre sobre el estado de las relaciones bilaterales, lo que a su vez afectaría la inversión.

El prónostico de AMLO se cumple: Claudia Sheinbaum es la mejor presidenta del mundo

7 de cada 10 empresas no encuentra personal capacitado en México

El Carbonero, más de 45 Años de tradición y sabor en Irapuato

Así es el plan de Morelos para impulsar el desarrollo de los Pueblos Mágicos

La exposición inmersiva de Van Gogh tuvo un récord de asistencia en Mexicali: Marina del Pilar Ávila
“Esto podría seguir siendo así al menos hasta mediados de 2026, cuando está programada una revisión del T-MEC”, subrayó la agencia calificadora.
El impacto en la calificación, detalló, podría ser consecuencia de una debilidad en las finanzas públicas ante un escenario de debilidad económica o moderación en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Desde su perspectiva, México comenzó el 2025 con una base fiscal más débil que en años anteriores, luego de los aumentos del gasto en el año electoral de 2024 que elevaron el déficit del sector público.
Para la agencia, la política de ingresos tributarios y el posible remanente del Banco de México(Banxico) podrían amortiguar las finanzas públicas si los ingresos son insuficientes o si resulta difícil recortar el gasto.
El pasado 1 de febrero, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México y Canadá. Dos días después, la medida se suspendió por un mes tras anunciar que cada gobierno colaboraría para combatir al narcotráfico y la migración ilegal.
Te recomendamos: México carece de impulso económico al final de 2024, consideran ejecutivos de finanzas
No obstante, este domingo, Donald Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio de cualquier parte del mundo, y el domingo anunció “aranceles recíprocos” para equiparar los impuestos aduaneros que se aplican a los productos importados en su país con los gravámenes que enfrentan los bienes estadounidenses en el extranjero.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

-
Negocioshace 18 horas
Los empresarios y líderes políticos de Brasil repudian los aranceles de Trump al acero y al aluminio y abogan por una negociación
-
Políticahace 16 horas
Diputado denuncia desabasto de medicamentos en pensiones civiles del estado
-
Seguridadhace 24 horas
El combate frontal a la corrupción contempla erradicar los negocios leoninos y vergonzosos: Alejandro Armenta
-
Seguridadhace 13 horas
Temor en Villa Hidalgo, plagios, calles vacías y un gobierno ausente
-
Seguridadhace 13 horas
Estados Unidos solicitó la cadena perpetua para el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación
-
Guanajuatohace 17 horas
San Miguel de Allende, un destino de lujo que brilla en los Food and Travel Reader Awards 2024
-
El Extranjerohace 16 horas
Hoy la situación fiscal es mejor que en 2019, asegura la ministra de Economía de Uruguay
-
Sonorahace 10 min
“Es fundamental promover el deporte y el boxeo en todos los ámbitos de nuestra vida”, asegura el gobernador de Sonora