Negocios
Alerta en la industria automotriz, Ford advierte sobre impacto de nuevos aranceles
El directivo alertó que una medida de este tipo no solo afectaría a fabricantes como Ford.

Un arancel del 25 por ciento a las importaciones de vehículos y autopartes desde México y Canadátendría un impacto devastador en la industria automotriz de Estados Unidos, advirtió el CEO de Ford,Jim Farley.
“Seamos honestos: a largo plazo, un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones desde México y Canadá abriría un agujero en la industria automotriz de Estados Unidos como nunca antes hemos visto”, afirmó Farley.
Te recomendamos: Empresarios de León respaldan pausa en aranceles y abogan por fortalecer relaciones comerciales
“Esto daría vía libre a las marcas extranjeras, que no estarían sujetas a estos aranceles, mientras que lasempresas que cumplen con el T-MEC y que dependen de una cadena de suministro integrada en Norteamérica enfrentarían un golpe brutal”.

Crece la guerra tecnológica por el dominio de la inteligencia artificial en China y Estados Unidos

Altamira impulsa su crecimiento con parques industriales y logística estratégica

Dan pago a 12 mil 692 pescadores para tengan un ingreso seguro y estable enla veda en Yucatán

Gasolina más cara: Hacienda recorta estímulo fiscal en medio de alza internacional

La gobernadora de Baja California cabildea más becas y apoyos para los jóvenes
Durante una conferencia, el directivo alertó que una medida de este tipo no solo afectaría a fabricantes como Ford, que cumplen con las reglas del T-MEC, sino que al mismo tiempo beneficiaría de manera desproporcionada a las automotrices surcoreanas, japonesas y europeas que exportan entre 1.5 y 2 millones de vehículos a EU sin estar sujetas a esos aranceles.
El ejecutivo también advirtió que la incertidumbre sobre la posible reversión de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) pone en riesgo miles de empleos en el sector. “Hemos invertido capital en la producción de baterías y plantas de ensamblaje en Ohio, Michigan, Kentucky y Tennessee, y muchas de esas fuentes de empleo podrían desaparecer si se revocan elementos clave de la IRA”, señaló.
Lee: México debe cumplir acuerdos con EU para evitar aranceles, advierte Canacintra Mazatlán
Farley fue contundente al describir el panorama actual para la industria automotriz en EU: “Lo que estamos viendo es mucho costo y mucho caos”. La incertidumbre sobre los aranceles, la volatilidad en la cadena de suministro y los riesgos regulatorios han generado un entorno de presión para los fabricantes. “Si la intención es fortalecer la industria automotriz de EU, esta no es la manera”, afirmó.
Juan Luis Ramos | El Sol de México

-
Negocioshace 12 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 8 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Políticahace 19 horas
AMLO entregó el poder al crimen organizado, asegura el presidente del PRI
-
Políticahace 10 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Seguridadhace 8 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Negocioshace 12 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
Iztapalapahace 5 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión
-
Negocioshace 4 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive