Guanajuato
Guanajuato usará inteligencia artificial para trazar las políticas públicas del Programa de Gobierno: Libia Dennise García Muñoz
Con información obtenida de la consulta ciudadana y ayuda de la IA, se marca la ruta para el Programa de Gobierno 2024-2030.

La consulta y escucha ciudadana marcarán la ruta para el Programa de Gobierno 2024-2030, el cual hará historia al ser el primero en realizarse con ayuda de la inteligencia artificial (IA), dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernador de Guanajuato, en el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG).
“Haremos historia juntos con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que tiene inteligencia artificial, esto marca un hito”, dijo la Gobernadora de la Gente.
Lee: Con el NADBank se trabaja en iniciativas medioambientales clave para Sonora: Alfonso Durazo

Morelos es el destino ideal para vivir el romance

Con el NADBank se trabaja en iniciativas medioambientales clave para Sonora: Alfonso Durazo

Más de medio millón de mujeres guanajuatenses reciben un apoyo con la Tarjeta Rosa

Crisis de salud: Hospital regional de alta especialidad del Bajío enfrenta escasez de medicamentos

El IECA de Irapuato refuerza su presencia internacional con formación en España
Será a través de la inteligencia artificial como se medirán las acciones en políticas públicas, así como la consulta, de forma fácil e inmediata, sobre temas puntuales en respuesta a las diferentes inquietudes de la sociedad. Además, será una herramienta condensada con estrategias focalizadas para la oportuna toma de decisiones de las y los servidores públicos.
“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino va a ser el conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el estado.
“Cuando empezamos el Programa de Gobierno, tenía muy claro que no quería un archivo que se quedará en el cajón y que nadie lo consultara. Hemos entendido que la inteligencia artificial aprende, entre más información le facilitemos, más nos ayudará en el futuro”, comentó la mandataria.
“Es un regalo para Guanajuato este instrumento, que será alimentado los próximos seis años para darle rumbo, visión y decisión al Estado”, mencionó.
Lee: Morelos es el destino ideal para vivir el romance
Una vez listo, el Programa de Gobierno 2024-2030, por indicaciones de la Mandataria Estatal, estará disponible para la consulta ciudadana.
Alineado con el Plan 2050, este Plan de Desarrollo se enfocará en 6 ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia); Igualdad (equidad de oportunidades); Confianza (transparencia); Vocación (educación y cultura); Prosperidad (economía) y Armonía (sustentabilidad).
Además, considera 3 ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes, e innovación tecnológica y digitalización.
“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino de un conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el Estado”, agregó.
En la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEG la Gobernadora tomó protesta a las y los integrantes del Consejo. Integrado por 36 personas (17 del servicio público y 19 de la sociedad civil), presidido por la Gobernadora de Guanajuato y como Secretaría Técnica, la titular del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, Graciela Amaro Hernández.
En sus funciones está el diseñar, actualizar y dar seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y a los programas sectorial, regionales y especiales, resultado del ejercicio de consulta con la sociedad.
El COPLADEG es un órgano de planeación y consulta del Gobierno de la Gente, responsable de coordinar, articular y monitorear las políticas públicas y estrategias de desarrollo en el Estado de Guanajuato.

-
Negocioshace 17 horas
Cae 20% el arribo de inversión extranjera directa en China el primer bimestre de 2025
-
El Extranjerohace 2 horas
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas comerciales de Donald Trump y exige ser tratado con respeto
-
El Extranjerohace 24 horas
Incertidumbre migratoria: El impacto de la nueva política de visas de Trump
-
Políticahace 16 horas
Hugo López-Gatell, del ascenso en la pandemia al olvido político
-
Negocioshace 1 hora
El turismo en México resurge y hay recuperación total a cinco años de la pandemia
-
El Extranjerohace 23 horas
Petrobras anuncia “buena productividad” en pozo petrolero descubierto en Colombia
-
Negocioshace 15 horas
Estados Unidos aumenta sanciones en contra de la industria petrolera, gasística y bancaria de Rusia
-
El Extranjerohace 41 min
La primera línea de Metro de Bogotá alcanza 50% de su construcción dirigida por un consorcio chino