:)

Seguridad

Refuerzo de seguridad en la frontera, la Guardia Nacional llega a Tijuana

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las aduanas y la franja fronteriza con Estados Unidos.

Published

on

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las aduanas y la franja fronteriza con Estados Unidos.

El reforzamiento de la seguridad de las aduanas y la línea fronteriza con la llegada de miles de elementos de la Guardia Nacional, de la misma manera debe atenderse la inseguridad en las colonias con altos índices delictivos, opinó Francisco Moreno Barrón, el arzobispo de Tijuana.

En una atención a medios de comunicación tras finalizar la misa dominical, comentó que la llegada de los elementos es importante para la seguridad en la ciudad.

Lee: Refuerzo fronterizo, EU incrementa seguridad en Tijuana con nuevas barreras

“Están bien, pero es muy importante no descuidar la seguridad en la ciudad de Tijuana y de todas las ciudades de Baja California, en las colonias donde ya sabemos que están marcadas por la violencia de manera tradicional”, señaló Moreno Barrón.

Consideró que es necesario no descuidar la seguridad en las ciudades, sino más bien implementar una estrategia que incluya la seguridad en las colonias.

Este martes 4 de febrero inició el arribo de más de 1 mil elementos de la Guardia Nacional, de un total de 3 mil 100 en el estado, de estos mil 900 asignados a Tijuana, con el objetivo de reforzar la seguridad en las aduanas y la franja fronteriza con Estados Unidos.

Esto luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de México y el presidente Donald Trump de Estados Unidos, para frenar el tráfico de fentanilo y el cruce ilegal de personas en contexto de movilidad.

Donald Trump había anunciado la implementación del 25 por ciento de arancel a todos los productos mexicanos, como una medida de presión para que México atendiera estos dos puntos. 

Te recomendamos: “Vamos a trabajar en la rehabilitación de vialidades dentro de las colonias de Tijuana y Mexicali”: Marina del Pilar Ávila

Sheinbaum Pardo comentó en su conferencia de la mañana que México solicitó al presidente de Estados Unidos que parara el tráfico ilegal de armas de fuego al país.

El impuesto arancelario del 25 por ciento a los productos mexicanos fue puesto en pausa por un mes, anunció el gobierno de Estados Unidos.

Eduardo Jaramillo Castro|El Sol de Tijuana

Publicidad

Trends

Publicidad