Guanajuato
Salamanca se prepara para la generación de 20 mil empleos con el tren de pasajeros
El tren de pasajeros de México-Guadalajara, hace unos días tuvimos una reunión.

Ante diversas especulaciones sobre la repatriación masiva de mexicanos ilegales en Estados Unidos, el desarrollo del proyecto del tren México-Guadalajara representa una oportunidad para ofrecer trabajo a los connacionales con experiencia en el ramo de la construcción, así lo consideró el presidente municipal César Prieto tras señalar que está obra generará 20 mil empleos directos, para el cual Salamanca busca en su reserva territorial un espacio en el que se construirá una de las paradas del ferrocarril a su paso por la ciudad.
“A Salamanca vienen obras también importantes de infraestructura, como es lo el tren de pasajeros de México-Guadalajara, hace unos días tuvimos una reunión en la Ciudad de México varios presidentes municipales por los cuales va a pasar (en Salamanca) va haber una parada del ferrocarril, no va ser una estación, va ser una parada que al final va ser un punto muy activo para nuestro municipio”, adelantó el edil.
Te recomendamos: Impulso industrial y sustentable, Salamanca se prepara para la era de los vehículos eléctricos
César Prieto explicó que este proyecto beneficiará a los municipios de Apaseo, Celaya, Cortázar, Villagrán, Salamanca e Irapuato, cuyos presidentes y presidentas municipales se reunieron con autoridades del Gobierno de México quienes dieron a conocer que solo en el tramo Querétaro-Irapuato se generarán alrededor de 20 mil empleos, los cuales se buscará promover entre los connacionales que sean repatriados por las políticas migratorias de los Estados Unidos.

Cecyte Irapuato abre la carrera de Animación Digital para impulsar el talento juvenil

Colombia debe diversificar mercados ante factores políticos, afirma los floricultores

El auge de la cerveza artesanal en Guanajuato: Sabor, calidad y tradición

La autoridad del Canal de Panamá niega haber ofrecido tránsito gratuito a buques gubernamentales de Estados Unidos

Finaliza la veda en el Lago de Cuitzeo (Michoacán); pescadores retoman actividades
“Este tramo Querétaro-Irapuato va generar aproximadamente 20 mil empleos directos, entonces va haber una derrama económica importante, tenemos que prepararnos ahorita con la llegada de algunos migrantes que desafortunadamente por esta política migratoria de Estados Unidos se van a ver perjudicados, tendrán que regresar a casa, bueno vamos a buscar la manera de que si llegan, aprovechemos su experiencia, muchos de ellos se dedican a la construcción y otras áreas, la intención es que tengan la oportunidad de trabajar aquí en Salamanca, serían dos años aproximadamente, nos comentaban de pagarles su salario cada semana, estarían en el Seguro Social, con todas las prestaciones de ley”, explicó.
En este sentido, el mandatario salmantino dijo que ya se busca dentro de la reserva territorial un predio que cumpla con las especificaciones para ubicar la parada del ferrocarril, de este proyecto que aseguró iniciará dentro de su gestión, aunque reconoció que talvez no alcance a estar concluido al término de esta.
Te puede interesar: Empresarios de Salamanca trabajan en conjunto para aprovechar el nearshoring y atraer inversiones
“Estamos nosotros viendo el tema de algún terreno, nos pidieron que viéramos la posibilidad de ubicar alguno que pudiera ser el paradero de ferrocarril, ellos tienen algunos puntos señalados donde pudiera ser, sin embargo, nos piden eso nos piden colaboración por el tema de la limpieza de los de las vías férreas que también ya estamos viéndolo con Ferromex y son temas de ordenamiento”, concluyó.
Oswaldo Durán|El Sol de Salamanca

-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Negocioshace 6 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
El Extranjerohace 4 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Baja Californiahace 10 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Negocioshace 4 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal
-
Iztapalapahace 23 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión
-
Negocioshace 9 horas
Aranceles amenazan el futuro de la electromovilidad en Norteamérica
-
Negocioshace 22 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive