:)

Inteligencia Artificial

Pedro Guerra cierra su trilogía “Parceiros” con grandes voces de la música

Pedro Guerra asegura que el balance que tiene de su carrera es positivo, ya que desde ese trabajo que marcó su inicio.

Published

on

Pedro Guerra asegura que el balance que tiene de su carrera es positivo, ya que desde ese trabajo que marcó su inicio.

El cantante español Pedro Guerra presenta el tercer y último volúmen de su proyecto “Parceiros”, una serie de tres álbumes donde reunió a un grupo de colegas que lo acompaña interpretando una canción.

En entrevista con El Sol de México, habla sobre lo que le dejó este trabajo iniciado en la pandemia: “Aprendí algo de cada uno de los trabajos y de cada una de las canciones”, señaló.

Lee: “La chica del bikini azul”, un musical sobre el amor desde la mirada masculina

“Trabajar con todos y cada uno de los y las artistas, ya sean más conocidos o menos conocidos, de generaciones más jóvenes o de generaciones mayores. Ha sido un trabajo tan grato, una maravilla, y no he parado de aprender durante los 5 años”.

Este último volúmen, publicado hace unos días, cuenta con la participación de figuras como Juan Luis GuerraAndrés CalamaroAna BelénVíctor Manuel y Haydeé Milanés.

El disco cuenta con la producción de Pablo Cebrián, con quien ya había trabajado previamente en 2021 con el álbum “El viaje”, el cual le valió una nominación al Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Cantautor.

Pedro Guerra celebra 30 años de su disco debut “Golosinas”

Este año se cumplen 30 años del lanzamiento de su disco debut como solista, “Golosinas”, el cual fue grabado en Madrid.

Pedro Guerra asegura que el balance que tiene de su carrera es positivo, ya que desde ese trabajo que marcó su inicio, se ha mantenido activo y ha conocido distintos países a través de la música. “En 30 años creo que he hecho como 20 discos. No he parado de hacer giras, no he parado de tocar”.

Recuerda que en sus primeras presentaciones fueron en una cafetería de Madrid, y a partir de ahí “he visitado muchas veces MéxicoRepública Dominicana, en fin, son tantas canciones, tantos trabajos discográficos, tantos viajes”.

Ahora que tuvo la oportunidad de compartir con tantos colegas en “Parceiros” (JuanesAmaralRita Payés y el mexicano El David Aguilar son algunos de los cantantes que lo acompañaron en los volúmenes anteriores), se siente más inspirado que nunca para seguir creando y materializando proyectos pendientes.

“Esto ha servido como una especie de balsa, como un impasse. Tengo pendiente un proyecto que estoy haciendo a medias con un cantautor español, que empezamos juntos en el año 1995, que se llama Javier Álvarez”, narró.

“Nosotros fuimos los dos cantautores que abanderaron, por decirlo de alguna manera, ese movimiento de cantautores de principios de los 90 aquí en España, pero ahora lo que quiero es aprovechar el 2025 que estén con las giras de “Parceiros” para mirar un poco desde fuera, y empezar a escribir canciones para un futuro proyecto mío, pero con calma”, finalizó.

Te puede interesar: De los clubes a los festivales, el ascenso eufórico de Mau P en la música electrónica

Para mayo de este año tiene contemplada una presentación en México, cuya fecha exacta y recinto anunciará próximamente.

Belén Eligio | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad