Negocios
Fortalecimiento económico en Tamaulipas, 135 proyectos de inversión a pesar de los desafíos del T-MEC
En Tamaulipas se mantienen firmes 135 proyectos de inversión confirmados para la entidad.

La nueva administración de Estados Unidos encabezada por el presidente Donald Trump no ha impedido que las intenciones por invertir en México y Tamaulipas desaparezcan.
En la entidad se tienen amarradas inversiones por 19 mil 533 millones de dólares, las cuales se han confirmado para realizarse este 2025.
Están alertas ante cambios en la relación comercial con EU
Al respecto, la secretaria de Economía en Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, indicó que están preparados ante el escenario de posibles cambios en la relación comercial con Estados Unidos en el marco del T- MEC (Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá).
“La llegada del nuevo gobierno en la Unión Americana, trajo consigo la posibilidad de acciones en materia de comercio exterior que podrían impactar a las industrias establecidas en el estado”.
Añadió, “el gobernador Américo Villarreal nos ha instruido a mantener la comunicación directa y constante con los líderes de los sectores industriales y las organizaciones para hacer equipo y estar preparados para fortalecer la actividad productiva y comercial de las industrias establecidas en Tamaulipas”.

Crisis en Sinaloa: Manifestaciones por la salida de Rocha Moya y exigencia de paz

Desde México hasta China: Latinos descubren la magia de la Fiesta de la Primavera con “Vamos a China”

Brasil obtiene el mejor resultado en 15 años en ingreso de divisas por turismo extranjero

Una luz en el camino, la búsqueda incansable de Monse en el Ajusco

El gobierno de Bolivia autoriza ajuste de precios en las obras públicas para enfrentar escasez de divisas
¿De dónde proviene la inversión extranjera?
Por lo pronto, en Tamaulipas se mantienen firmes 135 proyectos de inversión confirmados para la entidad que representan una inversión de 19 mil 533 millones de dólares y la potencial creación de 39 mil 176 empleos, indico la funcionaria.
Cabe destacar, que el 47 por ciento de los proyectos son de inversión procedente de Estados Unidos.
Ninfa Cantú también señaló que parte de la estrategia es mantener el diálogo con empresarios, organizaciones y representantes del sector industrial en Tamaulipas.
“Estamos en comunicación con las empresas y representantes de las Asociaciones de Maquiladoras INDEX Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, COMCE, entre otros”.
Lee: CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
“El diálogo permanente con los sectores productivos y la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía permitirán afrontar con mayor fortaleza los desafíos en la región de Norteamérica”, concluyó.
María Macías|El Sol de Tampico

-
Baja Californiahace 14 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Viajes360hace 11 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Negocioshace 11 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 4 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
El Extranjerohace 8 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 8 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal
-
Negocioshace 13 horas
Aranceles amenazan el futuro de la electromovilidad en Norteamérica