Negocios
Empresarios alzan la voz por el aumento en las tarifas de casetas, sin mejoras viales en Mazatlán
El incremento en las casetas de cobro en el estado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

Ante el incremento en las casetas de cobro en el estado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, Sergio Rojas Velarde, hace un llamado al grupo concesionario de la autopista Mazatlán- Culiacán para mejorar las condiciones de la vialidad.
Apuntó que el incremento del 6 por ciento en las tarifas ha sido menor que en otros años, sin embargo no deja de impactar en el bolsillo además de que esto no se ve reflejado en obras de mejoría en la rúa.
Te puede interesar: Catamaranes en Mazatlán esperan repunte del 50% durante el Carnaval
“Aunque el ajuste fue menor no deja de impactar y lo que le hemos solicitado desde el año pasado al Grupo Ideal, que es el que tiene la concesión Mazatlán- Culiacán, que mejore las condiciones de la carretera”, dijo.

Julián Tello, un joven talento que inspira en los dos hemisferios de Lucca

Guatemala apuesta por negociación y diplomacia ante deportaciones desde Estados Unidos, afirma canciller

El Ángel de lo extraño: Una mirada renovada a la literatura fantástica del Siglo XIX

Invierten 12.3 mdp en la remodelación y moderniación del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos en Celaya

Crisis en Sinaloa: Manifestaciones por la salida de Rocha Moya y exigencia de paz
Agregó que la semana pasada estuvo recorriendo el tramo carretero constantando que está en pésimas condiciones, considerando que el enojo entre los usuarios por el incremento es justificado.
“Un incremento y con esas malas condiciones de la carretera si causa molestia hacia los usuarios”, agregó.
Lee: Crisis humanitaria en Culiacán y Concordia, familias desplazadas por la inseguridad
Para saber
Con el incremento general del 6 por ciento transitar por la autopista de ida y vuelta costaría 818 pesos para vehículos particulares, pues la caseta de Mármol subió de 180 a 191 pesos, mientras que la de Costa Rica pasó de 205 a 218 pesos.
Carla González|El Sol de Mazatlán

-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
El Extranjerohace 3 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Baja Californiahace 9 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Negocioshace 6 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Negocioshace 3 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal
-
Iztapalapahace 22 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión
-
Negocioshace 9 horas
Aranceles amenazan el futuro de la electromovilidad en Norteamérica
-
Negocioshace 22 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive